Televisión

HBO revela en un documental: ¿qué hacen los americanos en la cama?

Desde la privacidad de sus habitaciones, diez parejas de diversas edades, etnias, religiones y orientación sexual, ofrecen sus honestas, divertidas y a veces sorprendentes percepciones sobre amor, sexo y matrimonio.

HBO para Teleguía

¿ Qué hacen o no hacen los estadounidenses bajo las sábanas? o bien... ¿Qué hace o deshace una relación hoy en día?

Bajo esta premisa, la realizadora Philippa Robinson ofrece, desde la privacidad de las habitaciones de diez parejas, sus honestas, divertidas y a veces sorprendentes percepciones sobre amor, sexo y matrimonio.

El intrépido y revelador documental echa mano de los testimonios de diversas etnias, edades, religiones y orientación sexual. Es así como, apadrinada en la calidad de HBO, Robinson “se mete” en las camas de parejas heterosexuales, homosexuales, monógamas, polígamas, negros, blancos, multiculturales...

“Es un retrato honesto de la obsesión de nuestra cultura con el sexo, las expectativas de matrimonio, la realidad de la infidelidad, y las decisiones que tomamos como individuos para estar en una relación comprometida”, aseguró Robinson durante el lanzamiento de Americans in Bed , a principios de este año.

Radicada en Londres, ya había hecho lo propio en el 2009 cuando realizó una investigación similar para la BBC británica, sobre las inquietudes que ahora plasma sobre la realidad estadounidense.

¿Qué está buscando la gente en una pareja? ¿Cómo es posible que en determinando momento te encuentras con tu media naranja y, al paso de dos años, tras la convivencia intensa, ya no funcionan como “nosotros” y se vuelven básicamente extraños?

Los caminos que ausculta el documental son anchos y un poco complejos, por lo mismo, solo a través de los testimonios en primera persona de quienes han logrado construir una relación, la audiencia entenderá qué puede ocasionar que dos personas estén juntas y enamoradas aún después de 70 años de casados. Ojo, si busca respuestas correctas, quizá no las encuentre, ha dicho Robinson. Lo que es un hecho, es que las encontrará.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.