Televisión

‘Hora de Aventura’: 5 años después, la serie de Finn y Jake se quedó con nosotros para siempre

Ante el lanzamiento de la serie ‘Fiona y Cake’, en HBO MAX, conviene recordar que es uno de los grandes hitos de la animación contemporánea: un título que exploró la nostalgia, el existencialismo y el temor al futuro como pocos títulos lo han hecho

EscucharEscuchar
Una galería de vistosos personajes pueblan la Tierra de Ooo, cada uno con su propio y complejo pasado. Foto: HBO MAX

Es cierto que la animación ha gozado de buena salud en los últimos veinte años, pero la serie Hora de Aventura marcó un parteaguas dentro de la industria. Cuando fue anunciada como una travesía de un perro y un humano en un mundo cargado de fantasía, no se veía venir que detrás de este gancho comercial habría una historia profunda e inolvidable.

Hace cinco años, el mundo de la animación se despidió de esta serie que marcó un antes y un después en la manera en que entendemos las historias animadas. Hora de Aventura, aclamada por la crítica y la audiencia, es recordada como todo un referente.

Esta travesía, que duró diez años, no solo capturó corazones infantiles, sino que también conquistó a jóvenes y adultos, introduciendo complejidades inesperadas en su trama que conviene recordar un lustro después de su término.

Hora de Aventura, creada por Pendleton Ward, sigue las peripecias de Finn, un joven que no le tiene miedo a nada y que, mediante el ímpetu que le da la amistad y pegar guantazos, salva al mundo un día a la vez.

Este muchacho, que crece desde los 12 hasta los 17 años a lo largo de la serie, está siempre acompañado por Jake, su fiel compañero y hermano de crianza, el cual es un perro con poderes mágicos que le permite enfrentar los desafíos que se presentan en la postapocalíptica Tierra de Ooo.

En este planeta todo pareciera ser colorido y lleno de dulces, pero, conforme avanzan las temporadas, vamos descubriendo los secretos de Ooo y de quienes lo habitan. Lo que comenzó como una narrativa llena de aventuras y amistad se transformó gradualmente en un viaje profundo, abordando temáticas complejas como el fin del mundo, traumas no resueltos y sombras del pasado.

Uno de los elementos que distinguió a Hora de Aventura fue su capacidad para tocar temas como la familia, pérdida, el futuro y la nostalgia. Los relatos de Finn y Jake abordaron estas temáticas de una manera madura y auténtica, escapando de los clichés y enseñanzas simplistas. Los personajes complejos y bien desarrollados permitieron explorar emociones y experiencias genuinas, como cuando Finn va tras las pistas de algún otro humano (porque es el único humano de la serie) o cuando Jake trata de ser padre.

Hora de Aventura. Foto: HBO MAX
Jake el perro y Finn el humano son los protagonistas de esta historia, la cual subvierte por completo el género de aventuras. Sus historias son entrañables. Foto: HBO MAX

Este hito de la animación también dejó un valioso legado al subvertir las fórmulas convencionales de la televisión animada. Desafiando las expectativas, Hora de Aventura se aventuró en terrenos narrativos inexplorados, tejiendo complejas tramas, principalmente a través del personaje del Rey Helado, quien empieza siendo el villano de la serie y poco a poco descubrimos que ha sido víctima de circunstancias traumáticas.

La influencia de la serie influyó en otros productos culturales valiosos como Steven Universe, Regular Show y Over The Garden Wall, títulos que también manifestaron el interés de tocar temas como el existencialismo, la ciencia y la espiritualidad.

Hora de Aventura. Foto: HBO MAX
El Rey Helado es uno de los personajes más interesantes y complejos de la serie. A lo largo de las temporadas se descubre que su historia es más profunda de lo que parece. Foto: HBO MAX

Este setiembre, HBO continuó expandiendo este fascinante universo con Fiona and Cake, una nueva serie inspirada en el mundo de Hora de Aventura. Previamente, la compañía también lanzó Hora de Aventura: Tierras Distantes, una miniserie de 4 episodios que continuaba el legado de la serie.

Ambos títulos son un testamento claro de la perdurable influencia y relevancia de la franquicia. Son miles los fans en el mundo que han festejado volver a las andanzas de estos personajes.

Cinco años después de su despedida, Hora de Aventura sigue viva en el corazón de sus admiradores, quienes atesoran cada momento que la serie les brindó. Tal afición se nota en la cantidad de mercadería que existe en torno a la serie, desde figuras Funko Pop! hasta camisas y golosinas.

La epopeya de Hora de Aventura es colosal, por supuesto. La serie original contempla diez temporadas con casi 300 episodios de alrededor de diez minutos, pero la recompensa por tantas horas de visionado es jugosa.

Si quiere conocer las aventuras en la tierra de Ooo, o simplemente revisitar la gran épica de Finn y Jake, puede ver todas las producciones relacionadas a este universo en HBO Max. Es sencillamente imperdible.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.