
Jazz tiene 14 años y como cualquier adolescente de su edad transita por la vida entre tristezas y alegrías. Pero hay una gran diferencia entre Jazz y el resto de muchachos: cuando ella nació, era varón. Con esa particularidad ella debe hacerle frente a la vida de una forma distinta y encarar los desafíos únicos que representa ser una chica transgénero.
“En mi corazón y en mi alma siempre he sido una niña, así que siempre he sido Jazz. Cuando hice la transición social a los 5 años, me sentí verdaderamente feliz por primera vez en mi vida… Ser mujer es simplemente ser yo misma. Amo quien soy porque soy la chica que estaba destinada a ser al nacer”, declaró Jazz en una entrevista con The Huffington Post.
En la actualidad, Jazz está bajo un régimen de terapia hormonal para que pueda verse y desarrollarse como las otras chicas de su escuela; sin embargo, lucha con la comparación de sí misma, y el retraso en el desarrollo de sus senos con respecto a sus amigas. Dentro de solo cuatro años ella podrá someterse a la cirugía de reasignación de sexo.
Con esa decisión en el futuro, ella primero tendrá que sobrevivir a cuatro años de escuela secundaria y aferrarse al cariño de sus padres Greg y Jeannette, y de sus hermanos Ari, Griffen y Sander.
“¿Luzco como si tuviera una enfermedad? ¿Pareciera que tengo algún problema? Ser transgénero no es un problema. No es una enfermedad. Es simplemente ser la persona que eres”, dijo la joven a Cosmopolitan.

La historia de esta chica llegará a la televisión esta semana con la serie de TLC I am Jazz. Ella es coautora del libro I am Jazz y en el 2014 la revista Time la destacó entre las 25 adolescentes más influyentes del mundo.
Véalo. Martes 18 de octubre. TLC. 9:00 P.M