Televisión

Jaime Bayly llega a Multimedios con su estilo ácido, polémico y directo

El 'show' del popular comunicador peruano se transmite en canal 8 todos los días, a las 11 p . m.

“Hoy estoy muy contento, muy ilusionado porque este programa, que se ve mucho en muchísimos lugares, a partir de hoy se ve también en Costa Rica, en el canal 8 de Costa Rica (...). Les prometo que haré mi mejor esfuerzo para estar a la altura de ustedes mis queridos espectadores costarricenses”, así fue como el popular periodista peruano Jaime Bayly presentó su programa por primera vez en la pantalla chica nacional.

Bayly llegó a Multimedios con todo su estilo ácido y directo gracias a una negociación entre él y Douglas Sánchez, director del canal, además de la recomendación de Jorge Abarca, socio de Multimedios.

Jaime Bayly Show se transmite de lunes a viernes en horario de 11 p. m. El primer episodio fue el del lunes 13 de julio y estará al aire hasta diciembre cuando termine la temporada 2020, según explicó Sánchez a Viva.

Conocido por su estilo incisivo de entrevistas, por expresar sus opiniones de manera directa y explícita, Bayly se ha convertido a lo largo de sus más 35 años, en todo un referente en temas políticos, sociales e incluso de entretenimiento.

“Fue una sorpresa para nosotros saber que a Jaime le encanta Costa Rica, además de que le dio mucha ilusión unirse a nuestra programación porque sabe que, además de que somos un canal relativamente nuevo, tenemos un proceso de crecimiento, él quería apostar por canal 8 y tiene un vínculo muy interesante con Costa Rica”, contó Douglas Sánchez.

El periodista peruano Jaime Bayly cuenta con más de 35 años de experiencia como comunicador, ha trabajado en varias cadenas de televisión internacionales. Fotos: Instagram/YouTube (Instagram/YouTube)

El proceso de negociación se dio por medio de un intercambio de correos electrónicos entre el director de Multimedios y el periodista que reside y trabaja en Miami, desde donde transmite a diario su programa.

Los episodios que se verán en Multimedios son los que transmite Bayly a diario, solo que llevan un par de horas de diferencia porque el peruano está al aire en Miami más temprano; sin embargo, la decisión de programar el espacio al final de la noche corresponde también a una estrategia de reforzar la franja nocturna por parte del canal.

“El estilo de Jaime se acopla muy bien al que tenemos en canal 8. A los ticos nos cuesta aceptar que nos digan las cosas en la cara y esa es la línea de canal 8 en el sentido de decir las cosas como son cuando tenemos los argumentos para respaldarnos. No nos guardamos nada y Bayly viene a complementar el ADN del canal”, agregó Sánchez sobre la decisión de poner a Bayly en programación.

Trayectoria polémica

Jaime Bayly desde sus inicios se ha destacado por ser un periodista directo y cuestionador. En su natal Perú ha sido una voz política muy activa mostrando su apoyo u oposición a candidatos presidenciales; incluso había expresado una vez su intención de convertirse en presidente de su país.

Desde su posición como comunicador, Bayly ha aprovechado el micrófono, su experiencia y credibilidad para expresar su oposición contra el trabajo de mandatarios como el venezolano Nicolás Maduro e incluso critica directamente muchas de las decisiones del estadounidense Donald Trump.

En su programa el periodista reconoció que supo desde semanas antes sobre el atentado de Caracas que sucedió en el 2018 y que se llevó a cabo con el fin de asesinar al presidente Maduro. Bayly afirmó que tuvo una reunión con fuentes confidenciales y confiables quienes le informaron sobre el plan para cometer el magnicidio.

Desde que comenzó su carrera como comunicador a los 18 años, Bayly ha trabajado para varias cadenas de televisión internacionales en Perú, República Dominicana, Estados Unidos (Telemundo, CBS), Argentina y Ecuador.

Bayly ha ganado varios premios Emmy a lo mejor de la televisión por sus programas de entrevistas y opinión, también es escritor y ha publicado una veintena de textos entre poesía, cuentos y novelas.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.