Televisión

‘La historia de Gabby Douglas’ llega a Lifetime

A sus 20 años, Gabrielle Douglas ya pasó a la historia en el mundo del deporte.

La “ardilla voladora” de la gimnasia artística (Allen Fraser)

A los ocho años, Gabrielle Douglas ya se abría paso en el mundo de la gimnasia. Se convirtió en la primera afroamericana que ganó medalla de oro en el concurso completo individual en la historia de los Juegos Olímpicos.

En esa ocasión, las Olimpiadas de Londres 2012, Gabrielle también se llevó el oro en la prueba de equipos.

A sus 20 años, Douglas es un ícono. Pero su carrera empezó desde muy joven, cuando decidió mudarse a Des Moines (Iowa) para trabajar con el reconocido entrenador chino Liang Chow e ir tras su sueño: la gloria olímpica.

Fue a sus 14 años cuando debió elegir entre las dos cosas que más amaba, la gimnasia o su familia. La decisión no fue fácil, pero su madre después de un “no” rotundo, se convenció de que un talento como el de la pequeña no podía quedarse en casa.

Le hizo frente al sacrificio con llamadas constantes de su madre y al apoyo de Missy Parton, su “madre” que la acogió en su nuevo hogar.

La cadena Lifetime estrenará, el viernes 13 de mayo a las 7 p. m., la cinta La historia de Gabby Douglas, una mirada a la dedicación y sacrificio de la joven gimnasta y su familia.

Douglas nació el 31 de diciembre de 1995, en Virginia. Su primera experiencia con este deporte fue a los tres años, cuando perfeccionó una voltereta recta usando la técnica aprendida de su hermana mayor, Arielle, una exgimnasta.

Al ver su innato talento, su madre le permitió comenzar a tomar clases de gimnasia a sus seis años y a sus ocho, en 2004, fue nombrada campeona del Estado de Virginia.

“El mayor sacrificio ha sido económico, soy una madre soltera y había momentos en los que no sabía cómo iba a mantener a todos porque este deporte, la gimnasia, es extremadamente costoso”, le dijo Natalie Hawkins, su madre, a CNN.

La vida de Gabrielle llegará a la pantalla como el claro ejemplo de que el esfuerzo y la constancia pueden dar frutos, siempre que los sacrificios no sean el freno, sino el motor.

Véalo. Viernes 13 de mayo. Lifetime. 7:00 P.M.

Lucía Vásquez

Lucía Vásquez

Periodista en Revista Dominical. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedial.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.