Tiene usted toda la razón: la revista de este domingo no se parece mucho a la Teleguía que leyó hace una semana. Es innegable.

Hace un par de años atrás, ver televisión era un ejercicio sencillo, por lo general limitado a la oferta de canales nacionales, cableras y video de alquiler.
Hoy ser televidente es mucho más que solo sentarse frente al televisor.
Con la intención de reflejar la realidad de nuestro consumo de entretenimiento, la Teleguía estrena hoy más que su nuevo diseño. Lo que apenas meses atrás parecía la “televisión del futuro” es ya el presente para muchos de ustedes: video on demand , televisión satelital, plataformas de streaming , contenidos audiovisuales que ya no se rigen por un horario invariable. Sabemos que ahora usted define el cómo, el dónde y el cuándo disfruta de gran parte de sus series, documentales y películas favoritas; por eso, Teleguía busca acercarlo más a lo mejor de todas las plataformas audiovisuales que están a disposición del público costarricense.
Desde luego, esta actualización de nuestros contenidos se hace de la mano con el fortalecimiento de nuestra oferta conocida de informaciones sobre la farándula local y extranjera, y sin dejar de lado lo más relevante de nuestra televisión criolla y de los principales canales de cable.
“Televidente” es hoy un concepto en constante reinvención. Así, Teleguía también se reiventa.