
Hasta hace menos de 55 años, el aeropuerto de Dubai era un desierto, pero en la actualidad es un centro tecnológico para el transporte aéreo internacional. Con más de 344.000 vuelos, 57 millones de pasajeros y 2 millones de toneladas de carga que vuelan dentro y fuera cada año, es el segundo aeropuerto más transitado del mundo por los pasajeros internacionales. Perfectamente situado entre Europa, África y Asia, Dubai International es un cruce de culturas atravesado por viajeros y empleados de todo el mundo.
Es así como la nueva serie de Nat Geo ofrece acceso sin precedentes a uno de los aeropuertos más grandes del mundo, por medio de su serie de estreno Mega Aeropuerto Dubai .
Desde la torre de control hasta los interrogatorios a pasajeros malhumorados, Nat Geo muestra lo que se necesita para mantener al aeropuerto internacional de Dubai seguro y dentro del cronograma de vuelos.
En diez episodios, Nat Geo recorre el “detrás de escena” de tres terminales del aeropuerto en los que se internará como nadie lo ha hecho antes para mostrar todas las facetas de este megacentro en las voces de algunos de los 60.000 empleados que trabajan en el aeropuerto.
La serie ofrece un acceso único de los muchos y más variados puestos de trabajo que la mayoría de los viajeros ni siquiera ven, pero que son vitales para mantener el funcionamiento sin problemas.
Como se sabe, el trabajo de un controlador de tránsito aéreo es una de las ocupaciones más estresantes en el mundo, especialmente en este aeropuerto, donde un avión despega o aterriza cada 92,5 segundos.
En escenas casi delirantes por el grado de responsabilidad y tensión que esto implica, Nat Geo muestra cómo los controladores de tránsito aéreo, listos para responder en cualquier momento, reaccionan ante una emergencia médica durante el vuelo con pasajeros heridos.
Mega Aeropuerto Dubai también ingresa al hangar de Emirates Airlines para conocer a los técnicos de aviación de élite, responsables de mantener en funcionamiento algunos de los aviones más grandes del mundo. La serie muestra cómo ponen a prueba 18.000 piezas de motores y cuánto tiempo se necesita para pintar un Airbus A330-200.
Con más de un millón de pasajeros todas las semanas, los retrasos son inevitables. A eso se le suman factores inesperados, como niebla, cierre de la pista y problemas mecánicos: una combinación que exige que el personal piensen rápido y supere las barreras idiomáticas; pero, increíblemente, armados con una sonrisa, estos agentes de servicio al cliente resuelven los conflictos.