Televisión

Las 15 mejores series que vi en el 2020 (sí, vi muchas series en el 2020)

La pandemia nos unió, como nunca, con las plataformas de ‘streaming’. Después de incontables horas frente al televisor a lo largo de los meses de confinamiento, estas son las series del 2020 que más me marcaron.

Series de televisión y streaming destacadas del 2020.

“¿De dónde saca usted tanto tiempo para ver series?”. La pregunta suele llegarnos con frecuencia a quienes escribimos sobre televisión y plataformas de streaming de parte de quienes tienen aparente dificultad para completar un seriado en pocas sentadas. Sin embargo, el 2020 nos dio a todos suficiente tiempo (y falta de otras opciones) para ver tantas series como quisimos.

Con el entretenimiento en vivo aniquilado, los paseos sociales y eventos colectivos prohibidos y las salas de cine desiertas, el #quedateencasa se hizo enorme y así encadenamos horas y horas para ver una serie tras otra a lo largo del 2020: sin duda que el streaming es uno de los grandes ganadores del extraño año de la pandemia.

Decir cuáles fueron las mejores series del año es un ejercicio de soberbia, pues es claro que era imposible para una sola persona ver todos los títulos que fueron lanzados por los servicios online que funcionan en Costa Rica: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go, Apple TV+, Claro Video, Movistar Play y el recién llegado y ya bien posicionado Disney+. Todos tenemos gustos (y disgustos) y eso será reflejo de nuestro consumo televisivo, así que las 15 series que reseñaré a continuación tienen que ver con eso, con el buen o mal gusto de quien aquí les escribe.

Empiezo por aclarar que todas las series provienen de plataformas de streaming, siendo este el primer año que no completé un seriado en televisión abierta o canales de cable (#signosdelostiempos). Además, por fuera quedan series muy comentadas y aplaudidas que sé sí estarán en las listas de otros y cuya ausencia puede hacer parecer incompleto o errado mi listado, como son los casos del drama alemán de ciencia ficción Dark, o la serie documental Tiger King, ambas de Netflix y que, por distintos motivos, se me atascaron en la lista de pendientes.

15. Little Fires Everywhere, miniserie

Amazon Prime Video

Serie 'Little Fires Everywhere', protagonizada por Reese Witherspoon y Kerry Washington. Fotografía: Amazon Prime Video para La Nación
Kerry Washington se luce en 'Little Fires Everywhere'. Fotografía: Amazon Prime Video para La Nación (Erin Simkin/Amazon Prime Video/Hulu)

Apoyado en las actuaciones de sus estelares, Reese Witherspoon y Kerry Washington, muestra a dos mujeres de distintas condiciones económicas enfrascadas en un duelo de personalidades y maternidades. Ambas actrices dan cátedra de interpretación, y la historia está tan bien contada que resultaba imposible verla a poquitos.

14. Truth Be Told, temporada 1

Apple TV+

Acá le llevo la contraria a la crítica especializada, que calificó bastante mal este drama sobre una periodista investigadora, el asesino convicto que ella ayudó a condenar y las hijas gemelas del hombre que él supuestamente mató. De Apple TV+ se habló poco, muy poco este año, pero lo cierto es que su cartera de series dramáticas es muy buena, y ahí Truth Be Told destaca para quienes gustan de las historias de misterio llenas de giros inesperados. Dele una oportunidad.

13. Unorthodox, miniserie

Netflix

Uno de las mejores sorpresas del año. Todo el mundo tuvo que ver con este relato de una joven judía que escapa de su matrimonio y comunidad ultraortodoxa para explorar la vida secular. Las actuaciones son de aplauso, especialmente la de la protagonista Shira Haas.

12. The Umbrella Academy, temporada 2

Netflix

Ambientada en Dallas durante las semanas previas al asesinato del presidente Kennedy, la segunda temporada de la gustadísima serie venida del cómic elevó aún más la calidad con respecto a su año de estreno. Los efectos especiales no envidian nada al cine de alto presupuesto y los personajes se tornan más entrañables con cada episodio.

11. The Plot Against America, miniserie

HBO Go

'The Plot Against America' es protagonizada por Zoe Kazan, Morgan Spector y Winona Ryder. Fotografía: HBO para La Nación (HBO para La Nación)

Una familia judía de Nueva York es la que nos guía en esta visión alternativa de la historia, una en la que Estados Unidos no entró a la Segunda Guerra Mundial y el aviador Charles Lindbergh, un reconocido antisemita, es electo presidente de ese país. Los paralelismos con hechos y personajes del 2020 asustan y obligan a reflexionar.

10. The Outsider, miniserie

HBO Go

Serie 'The Outsider'. Fotografía: HBO para La Nación
'The Outsider' es la primera adaptación de HBO a una novela de Stephen King. Fotografía: HBO para La Nación (HBO para La Nación)

Basada en una de las novelas más recientes de Stephen King, la serie es mezcla de drama policial y terror sobrenatural, cuando un grupo de aliados accidentales deben descubrir la verdad detrás de una serie de asesinatos cometidos por un ser que adopta la apariencia de otras personas.

9. The Last Dance, miniserie documental

Netflix

Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman, de los Chicago Bulls. Archivo.

Revivir la gloria de la NBA de los 90s y revisar, bajo nueva luz, la grandeza del inmortal Michael Jordan y los otrora míticos Bulls de Chicago fue uno de los gustazos del 2020. No importa si éramos o no fiebres del baloncesto, pues esta fue una serie ineludible.

8. Lovecraft Country, ¿temporada 1?

HBO Go

Un drama que mezcla las terroríficas creaciones del escritor H. P. Lovecraft con las vivencias de las personas afrodescendientes en el Estados Unidos segregado de los años 50 no tiene pierde: la serie complace por igual a los amantes de la ciencia ficción como a quienes gustan de las series más políticas o del tipo “monstruo de la semana”. Si bien inicialmente se anunció como miniserie, todo apunta a que contará con una segunda temporada.

7. The Boys, temporada 2

Amazon Prime Video

Espectacular adaptación del cómic homónimo, es un abordaje de cómo sería el mundo si los superhéroes realmente existieran: seres poderosos con serios problemas de ego y proclives al abuso frente a humanos regulares dispuestos a lo que sea para ponerles freno a los “supers”. Esta temporada tuvo capítulos realmente dolorosos de ver y con poco agradables paralelismos con un 2020 que parece salido de un cuento de terror.

6. The Crown, temporada 4

Netflix

La esperadísima llegada de la princesa Diana a esta exquisita adaptación de la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra catapultó, con toda lógica, a The Crown como la serie más fuerte dentro del actual catálogo de Netflix. El que en Inglaterra el gobierno debiera aclarar que buena parte de la trama en la serie es mera ficción demuestra el tremendo impacto que este programa tiene en la audiencia.

5. Cobra Kai, temporadas 1 y 2

Netflix

Viejos y nuevos karatecas forman alianzas en 'Cobra Kai'. Foto: Netflix

Acá hay algo de trampa, pues si bien esta serie es original de Youtube y fue lanzada hace un par de años, no fue sino hasta que Netflix la adquirió que todo el mundo cayó rendido ante ella. La saga de Karate Kid es retomada con gusto y acierto 30 años después, dándonos algo en común para ver tanto a los que crecimos en los 80s como a los jóvenes que no han referenciado nunca alguna enseñanza del Señor Miyagi.

Y la tercera temporada se estrena este 1° de enero :)

4. The Alienist, temporada 2

Netflix

De esas series que no se habla suficiente pero que uno no se cansa de recomendar. Ambientada en el Nueva York de finales del siglo XIX, sigue a un trío de amigos que desentrañan espantosos crímenes, mientras se adentran en la investigación de la mente criminal. Todo en esta serie es un lujo y perdérsela un pecado.

3. The Mandalorian, temporada 2

Disney+

(Disney+)

Solo la segunda temporada de esta serie es mejor que todas las películas de Star Wars salidas en los últimos 20 años. Bien hizo Disney en apostarle a The Mandalorian como punta de lanza de su ambicioso servicio de streaming, pues entre la locura por el Baby Yoda (Grogu) y la gracia con la que esta serie se enlazó con otras historias de la franquicia fueron decenas de miles los suscriptores que no lo pensaron para matricularse tan pronto la plataforma se lanzó en Latinoamérica. Nadie vio venir que el futuro de Star Wars estaba en las series... bien jugado.

2. Queen’s Gambit, miniserie

Netflix

'Gambito de dama' fue la serie más aplaudida de Netflix en el 2020, con sobrados motivos. Foto: Netflix. (CHARLIE GRAY/NETFLIX/CHARLIE GRAY/NETFLIX)

Cuando la humanidad desarrolla súbitamente un desmedido interés por un deporte al que antes se le asociaba más con ciencia que con entretenimiento, solo queda levantarse y aplaudir de pie a los genios detrás de esta maravilla. La serie más exitosa del 2020 nos cautivó a todos, así de simple. Qué gusto fue verla.

1. Better Call Saul, temporada 5

Netflix

La quinta temporada de 'Better Call Saul' fue perfecta. Así de simple. Foto: Netflix. (AMC para La Nación)

El universo narrativo de Breaking Bad se extendió en el 2020 tanto hacia el pasado (Better Call Saul) como al futuro (El Camino). Quedémonos, por mucho, con el pasado, con los años “formativos” del abogado Saul Goodman: no sé ustedes pero no hubo un solo episodio de la quinta temporada que no me pareciera increíble, fuese por los pequeños grandes momentos de tensión (la visita de Lalo al apartamento de Jimmy y Kim) o los espectaculares episodios de violencia (la emboscada en el desierto). Pensar que habrá un momento en nuestras vidas en que podremos ver de corrido Better Call Saul y Breaking Bad responde a la pregunta de por qué uno saca tantas horas para ver series de televisión: es justo y necesario.

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.