Televisión

'Looking': El amor del hombre común llega a la pantalla de HBO

Looking es la nueva serie de HBO que cuenta la vida de tres hombres gais en San Francisco. No son adinerados, particularmente exitosos ni aspiran a más que, simplemente, encontrar un amor que dure más que unos cuantos días

EscucharEscuchar
Imagen sin titulo - GN

El amor es bellísimo, pero no suele durar más que una mirada. En la nueva serie de HBO, Looking , tres amigos homosexuales de San Francisco aspiran a conseguir que la felicidad entre definitivamente en sus vidas en medio de divertidos enredos y los pequeños dramas cotidianos.

La comedia dramática de ocho episodios narra la vida de tres hombres comunes y corrientes de San Francisco. Patrick (Jonathan Groff, Jesse St. James en Glee ) es un diseñador de videojuegos de 29 años de edad, quien se está reajustando a la vida de soltería tras el compromiso de su exnovio con otro.

Agustín (Frankie J. Alvarez), de 31 años, es un aspirante a artista que lleva muchos meses sin completar trabajo. Él empieza a cuestionar la monogamia mientras que intenta acostumbrarse a la vida doméstica con su pareja.

El amigo de ambos es Dom (Murray Bartlett), de 39 años, quien se siente incómodo porque ya no es con quien todos quieren acostarse y por varios sueños profesionales que no ha cumplido.

Entre los tres, buscan amar, tener sexo, conocer hombres y conocerse a sí mismos. Ya no son niños y poco del mundo gay es nuevo para ellos, pero nadie ha logrado entender el amor por más años que viva esforzándose para conseguirlo.

Si bien Looking se enfoca en el mundo gay y contiene escenas sexuales de gran realismo, aspira a atraer a muchos más televidentes que se relacionen con la vida de la gente ordinaria.

Escenas cándidas detrás de cámaras pueden verse en Instagram. | CAPTURA DE PANTALLA DE INSTAGRAM @LOOKINGHBO

“Aunque exploramos temas que enfrenta la gente gay, se trata más de sus relaciones personales y sus historias; es mucho más que simplemente un show que discute asuntos gais contemporáneos”, explicó su director , Andrew Haigh a la revista SFGate.

Realismo de mediana edad

Looking fue creada por Michael Lannan y es producida por Sarah Condon ( Bored to Death ). El novel realizador inglés Andrew Haigh escribe y dirige Looking tras un éxito silencioso con el drama Weekend (2011). El largometraje giraba en torno a una pareja de hombres que se acuestan una noche y terminan conversando durante un idilio de un fin de semana. Recibió unánime aclamación de la crítica por su honestidad.

Naturalista, sin música y con un tono azulado, Weekend establece el tono de lo que promete Looking : una visión fresca, sin efectismos y concentrada en las actuaciones.

“No es acerca de grandes conflictos ni de intenso drama; es acerca de todas esas pequeñas cosas de la vida que nos hacen sentirnos avergonzados o incómodos”, explicó Haigh a Out Magazine .

La incomodidad atiza los momentos graciosos de la serie, que no son “chistes”, como dice su director, sino las coincidencias, confusiones y enredos que aderezan la vida común y corriente.

Los realizadores de esta comedia han insistido en que no se trata de una versión masculina de Girls ( el éxito de Lena Dunham ) , ni de una actualización de la célebre Queer as Folk (2000-2005), que también contaba las vidas de cinco gais en Pittsburgh. Para empezar, dice Haigh, es un grupo de edad distinto: estos hombres están en sus treintas y se acercan a los cuarenta.

Imagen sin titulo - GN

Los invitados especiales revelados hasta ahora confirman el enfoque en esta edad. El inglés Russell Tovey aparecerá el nuevo jefe de Patrick en el tercer episodio, mientras que Scott Bakula ( Star Trek: Enterprise ) buscará algo más que amistad con Dom.

Tanto Groff como Bartlett son homosexuales en la vida real, mientras que Álvarez es heterosexual. Entre los tres actores hallaron una química que otorga una naturalidad y comodidad particular a las distintas escenas íntimas de la teleserie – que han mostrado en graciosas fotografías tras las cámaras compartidas en Instagram –.

Entre Castro y la vida

Para el director, Andrew Haigh, era esencial que la serie se filmara en San Francisco, la meca de la cultura gay estadounidense. Los tres chicos de Looking viven en el distrito de Mission-Castro, precisamente una de las zonas más liberales y donde se gestaron múltiples movimientos políticos de la liberación gay en los años 70.

Filmaron en el puerto californiano durante tres meses, y en los episodios aparecen monumentos de la historia gay, como los bares the Stud, the Café, y El Rio. No solo se echó mano de los escenarios reconocidos de la ciudad, sino que se contrató al crew directamente en San Francisco. Groff confesó a Out que se enamoró de la ciudad: “La calle en la que me estaba quedando olía a jazmín. Iba en bicicleta al set todos los días. Estaba en el cielo”.

La impredecible e intensa vida erótica de la ciudad da pie a las divertidas situaciones, así como otro protagonista: Internet. En uno de los adelantos de Looking , Patrick (Groff) bromea: “Los filtros de Instagram han arruinado todo y no sé si este tipo es guapo o no”. Su mundo es también el de los sitios de citas en línea y a la popular app para buscar hombres gais, Grindr . De hecho, es de allí que sale el título de la serie: millones de perfiles de Grindr incluyen la frase “Looking ?” (“¿Buscando...?” o “¿Mirando...?”).

Como ha hecho HBO con Girls y True Detective , Looking se le entregó a realizadores aún poco conocidos: una apuesta por la frescura y la innovación. Hasta ahora, The New York Times y The Atlantic han señalado que su naturalismo juega a su favor... y también en contra .

“¡Dios! ¡Soy un cliché!”, ironiza Dom en otro capítulo , una muestra de la ironía que llena de humor la serie. Estos hombres saben que están madurando y que el mundo de fiesta perpetua pronto podría quedar atrás.

Con las tentaciones que ofrece su entorno, a los hombres de Looking les será difícil dejar de buscar eso que todos queremos: la cercanía con otra persona.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.