Televisión

Lynda Díaz sobre viajar desde EE. UU. para estar en ‘Mira quién baila’: ‘Es muy fuerte..., muy fuerte’

La empresaria dijo que aunque tenga que ensayar cinco horas por día y volar todas las semanas a Costa Rica para presentarse en el programa, no se va a rendir. Ella está decidida a ganar

EscucharEscuchar

Cuando es viernes, a Lynda Díaz le toca viajar de Estados Unidos a Costa Rica, y ya el domingo, la empresaria está luciendo sus mejores pasos en Mira quién baila, nuevo formato de baile de Teletica. Pero no es todo, tan solo unas horas después ‘de lustrar la pista’ llega el lunes y el paso siguiente en su rutina es tomar un avión de vuelta a suelo norteamericano.

Para Lynda, los restantes días de la semana son ensayar, trabajar y volver a ensayar... No cabe duda, para poder estar en Mira quién baila, la empresaria tiene que hacer varios sacrificios.

“Salimos los lunes a las 7 a. m. para Estados Unidos; regresamos el viernes a las 7 p. m. Los ensayos son bastante fuertes; a veces son hasta cinco horas diarias y es bastante esfuerzo el que estamos haciendo, es muy duro”, confiesa.

15/09/2024. Mira quién baila. Estudio Marco Picado. Sabana, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Lynda Díaz y su esposo, Anthony Alfonso, viajan junto a César Abarca todos los viernes para presentarse en 'Mira quién baila'.

Lynda hace pareja con el coreógrafo César Abarca, quien aceptó no solo bailar con la expresentadora a Estados Unidos, sino que también viaja con ella todas las semanas para estar en el programa, el cual se transmite en vivo todos los domingos, a partir de las 7 p. m.

Según reveló, Abarca se está quedando en la casa de Díaz en Miami, la cual ella comparte con su esposo, Anthony Alfonso.

“Él se queda en nuestra casa y de verdad yo aprecio que haga esto, porque para él también es un sacrificio; es fuerte, bastante fuerte para ambos... para todos. Es bastante fuerte, pero también es algo importante para ambos”, revela.

Y pese a que para ambos es cansado, la empresaria afirma que ninguno se queja y que más bien están felices de poder participar en el formato. Ella debe viajar debido a que tiene que trabajar en el país norteamericano.

En una transmisión en vivo en sus redes sociales, Lynda Díaz explicó que es la producción de Mira quién baila la que le paga los boletos para que pueda viajar desde Miami hasta Costa Rica, todas las semanas.

En cuanto al vestuario, la puertorriqueña, de 52 años, contó que el vestuario que utilizará en cada una de las galas lo elige y le pertenece a ella.

“Son cosas que se hacen en el proceso de la negociación”, aseguró en el video, en el que contestó preguntas de sus seguidores.

Lynda Díaz fue la última en debutar en la primera gala de Mira quién baila; sin embargo, fue una de las que más apoyo tuvo por parte del público.

Ella asegura estar agradecida y convencida de que esto se debe a la carrera que tuvo en televisión.

“Independientemente, por la razón que sea, los años pesan mucho en la televisión, y yo creo que mucha gente me recuerda de hace 25 años, es gente que ha ido creciendo con uno y que luego me enseña fotos y dicen: ‘Esta era yo cuando usted estaba en tele’, y yo lo que digo es: ‘Dios mío y yo aquí todavía’. Entonces son muchísimos años, mucha gente linda que lo quiere a uno y que siempre lo respaldan a uno, independientemente de lo que pase”, explica.

César Abarca y Lynda Díaz ya ensayan en Miami
Lynda Díaz y César Abarca ensayan en Miami, Florida, donde ella reside.

Por ese apoyo, la carismática empresaria está convencida de que no va a decepcionar a su público y que hará lo mejor que pueda en la pista de baile.

“Vengo decidida a ganar (...). Voy a bailar salsa, que la llevo en la sangre, tango, merengue y al reguetón más o menos le hacemos un poquito!”, agrega entre risas.

Para Lynda es importante llevarse el premio, pues busca apoyar a la fundación Ser y crecer, que tiene como fin ayudar a que personas víctimas de abuso sexual puedan tener acompañamiento psicológico. La puertorriqueña asegura que ya son varios años los que lleva trabajando en esta fundación y por ello busca ganar los $15.000.

“Mis dos hijas mayores fueron abusadas por su propio papá y ellos también me ayudaron montones. De igual forma, ellos ayudan a niños y familias que no tienen recursos”, comentó.

“Ellos lo necesitan, cada día hay más niños abusados en Costa Rica, niños abusados que viven en la casa con el abusador y que nunca reciben ningún tipo de ayuda... y bueno, esta es la mejor plataforma para ayudarlos. Espero que a través de mí consigan ese premio. Yo lo voy a dar todo en la pista... ¡Espérese y verá!...”, finaliza.

En la gala del próximo domingo 22 de setiembre, Lynda Díaz y César Abarca saldrán a la pista para bailar tango.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.