Televisión

‘Marcella’: las huellas del pasado manchan el presente

Género policial. Netflix apuesta a la nueva serie de Hans Rosenfeldt (The Bridge) en la que una exdetective se ve inmiscuida en un viejo caso de asesinato en serie

EscucharEscuchar
‘Marcela’: las huellas del pasado manchan el presente

Nadie podría decir a ciencia cierta por qué algunos capítulos del pasado insisten en reabrirse incluso muchos años después. Es como si ciertos episodios de la vida se negaran a escribir su propio punto final, como si el destino fuese más bien un asunto cíclico.

La exdetective Marcella Backland –la protagonista de Marcella , la nueva serie de Netflix– era una de esas personas que creía haber dejado atrás su etapa como investigadora criminal.

Hacía varios años decidió formar una familia y dedicarse a cuidar de sus hijos, y se alejó de la tensión y la violencia que la rodeaba día a día en su trabajo.

‘Marcela’: las huellas del pasado manchan el presente

Sin embargo, hubo un expediente que dejó sin resolver: el del asesino serial de Grove Park, a quien ella le había seguido la pista once años atrás.

Un día, Marcella recibe la visita de un detective de alto nivel de la escuadra de asesinatos para obtener información relevante del caso, pues todo parece indicar que el homicida ha reaparecido. La Policía de Londres volvió a hallar cadáveres con sus extremidades atadas y una bolsa plástica alrededor de la cabeza.

Agobiada por una relación matrimonial que está a punto del colapso, Marcella decide unirse nuevamente al escuadrón de detectives para, por fin, llevar el caso a un desenlace.

“El problema principal es que Marcella no es exactamente un miembro más del equipo y, como el tráiler revela, pronto se convierte en detective, testigo y sospechosa al mismo tiempo. Demasiada intesidad”, apuntó el diario británico Metro , previo al estreno de la serie en el Reino Unido, en abril.

El espectador no tardará demasiado en averiguar que algo no anda bien, pues en una de las primeras escenas de la serie –que juega constantemente con el tiempo a través de flashbacks y fast forwards – se aprecia a Marcella ensangrentada de pies a cabeza dentro de la tina de su casa, en un evidente estado de shock nervioso.

Luego se sabrá que su esposo, Jason Backland (Nicholas Pinnock), un asesor legal de la firma de DTG (propiedad de la familia Gibson), la engaña desde hace casi tres años con Grace Gibson (Maeve Dermody), una de las directoras de la compañía y quien se encuentra embarazada de él.

‘Marcela’: las huellas del pasado manchan el presente

El personaje central de la serie es interpretado por la actriz inglesa Anna Friel, conocida por ser una de las protagonistas del primer beso lésbico en una telenovela británica (en Brookside , de 1994). Sin embargo, en esta ocasión la intérprete dejó estipulado en el contrato que no estaba dispuesta a hacer desnudos. Por eso, en la escena de la bañera, su pezón aparece difuminado.

Dejando de lado esa negativa, vale destacar que Friel se tomó este papel tan a pecho que, según Metro , se golpeó a sí misma para darle un toque de realismo a esa escena.

La complejidad del personaje de Friel es alta pues, a lo largo de la serie, Marcella se verá constantemente enfrentada a sentimientos de ira, a la inminente posibilidad de una ruptura y al repentino giro en su cotidianeidad.

Además, Marcella comienza a sufrir de desvanecimientos que solo consiguen hacer mucho más difuso el panorama para ella; ya no sabe con certeza qué ha hecho ni de qué sería capaz.

La mente detrás de Marcella

Uno de los puntos más fuertes de la serie adquirida por Netflix es el nombre de su creador: el novelista y guionista sueco Hans Rosenfeldt, aclamado por su trabajo en The Bridge (2013-2014).

Rosenfeldt es reconocido como uno de los mejores escritores del género nordic noir (ficción criminal escandinava), que se hizo popular en el mundo gracias a la serie The Killing (2011).

Al ser Marcella filmada y distribuida en la capital inglesa, el diario español El País le cedió el título de “la primera derivación internacional del subgénero bautizado como nordic noir ”.

“Nunca, hasta ahora, uno de los propios artífices del nordic noir había trasplantado ese género a otras latitudes, en el caso de Marcella a un Londres oscuro por el que pulula una colección de personajes intrigantes”, destacó ese medio.

Uno de esos personajes es, de hecho, Maddy Stevenson, una ambiciosa estudiante de criminología que sostiene una relación con uno de los principales sospechosos de múltiple homicidio, y que es interpretada por la actriz Laura Carmichael (lady Edith en Downton Abbey ).

“Fue una breve aparición, enigmática, pero que le proveyó su punto máximo de interés a una actriz que, hasta ahora, rara vez se ve en la pantalla lejos de Downton ”, describió el diario The Telegraph .

Aunque el personaje de Marcella no tiene nada que ver con sus antecesoras en The Bridge y The Killing , para la prensa fue inevitable establecer ciertas comparaciones.

De acuerdo con Rosenfeldt, Saga Norén (la policía sueca de de The Bridge ) “no está conectada con sus emociones y cualquier decisión que tome se basará siempre en la lógica, mientras que Marcella es extraordinariamente emocional y el espectador nunca puede intuir cuál va a ser su siguiente paso”.

No obstante, los críticos notaron cierto patrón psicológico, pues Saga Norén mostraba un autismo sin diagnosticar y Marcella sufre de desvanecimientos periódicos causados por fuertes episodios de violencia.

‘Marcela’: las huellas del pasado manchan el presente

Asimismo, se criticó que el vestuario de Marcella es similar al de la detective Sarah Lund en The Killing .

Al respecto, Rosenfeldt dijo al tabloide London Evening Standard que el equipo de producción pasó mucho tiempo buscando un atuendo distintivo y que finalmente se decidieron por un abrigo que sería práctico para filmar en invierno. “Es algo pequeño, pero es una manera fácil de identificar a un personaje”, explicó.

Hasta el momento, una de las principales críticas de este último medio hacia Marcella es, pese a las bien afinadas actuaciones, la alta dosis de violencia que presenta en pantalla. Pero, después de todo, ¿qué más se podía esperar de un creador como Rosenfeldt?

“La primera entrega de los ocho capítulos de Marcella nos traslada a un universo tan oscuro como el que Rosenfeldt ideara para la afamada coproducción sueco-danesa [ The Bridge ], con dosis de violencia gráfica y gore inusuales en la pequeña pantalla del Reino Unido”, apunta, por su parte, E l País .

Al parecer, habrá que darle una oportunidad a Marcella. El simple hecho de que Anna Friel confirmara que ya firmó por dos temporadas más es un indicativo de que Rosenfeldt logró explotar el nordic noir con éxito en otros mercados.

Véalo. Viernes 1.° de julio. Netflix: www.netflix.com

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.