Televisión

Muere Stephanie Niznik, actriz de 'Star Trek’, ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Lost’, a los 52 años

Fallecimiento ocurrió el 23 de junio pero trascendió hasta este sábado en una publicación de ‘Variety’

EscucharEscuchar
Stephanie Niznik caracterizada como The Wraith, personaje que interpretó en Star Trek: Enterprise. Fotografía: Archivo.

Stephanie Niznik, actriz conocida por su participación en series como CSI Miami, Lost y Grey’s Anatomy murió a los 52 años.

La noticia la dio a conocer este sábado Variety, quien precisó en el artículo que aún se desconocen las causas de su deceso, ocurrido en California el pasado 23 de junio, pero que trascendió hasta ahora.

Desde mediados de los años noventa, Niznik se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la televisión estadounidense. Uno de sus primeros roles con continuidad fue en Vanishing Son, donde interpretó durante 1995 a la agente Judith Philllips. Ese mismo año conquistó a Lorenzo Lamas en la recordada serie Renegado y compartió con Angela Lansbury un capítulo de Reportera del Crimen.

También formó parte de los elencos de La doctora Queen, Star Trek: Insurrección, Star Trek: Enterprise y, ya comenzado el nuevo milenio, se lució como Carol en Grey’s Anatomy. Luego, fue Jo Weller-Clarke en Life Is Wild y, en 2002, interpretó a Nina Feeney en la serie Everwood, creada por Greg Berlanti y protagonizada también por Chris Pratt.

Niznik participó, además, de éxitos como Lost, donde le dio vida a la doctora Evelyn Ariza y en CSI: Miami. Su último trabajo en la pantalla chica fue, de hecho, en el recordado programa que retrataba la vida de un grupo de pasajeros que se veían obligados a vivir en una misteriosa isla luego de que el avión que los trasladaba sufrió un accidente.

Niznik nació el 20 de mayo de 1967 en Bangor, estado de Maine, en los Estados Unidos. Durante sus años de estudiante fue invitada a participar en el programa de investigación genética de verano en el Laboratorio Jackson y quedó fascinada con el tema.

Su primera intención, a la hora de comenzar su carrera universitaria, era convertirse en genetista, pero su amor hacia la actuación pudo más y terminó graduándose en la Duke, Carolina del Norte, en la carrera de Bellas Artes, con una especialización en teatro y en idioma ruso. Luego, terminó su maestría en Instituto de las Artes de California y comenzó a obtener sus primeros papeles.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.