Televisión

Netflix confirma fecha de estreno de la segunda temporada de la serie ‘Mindhunter’

Los nuevos episodios se estrenarán el 16 de agosto y abordarán los crímenes de Charles Manson, entre otros

EscucharEscuchar
Mindhunter se centra en las hazañas de los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench, interpretados por Jonathan Groff y Holt McCallany (Patrick Harbron/Netflix)

Vuelve Mindhunter, la desconcertante e impactante serie de Netflix producida por David Fincher. La serie estrenada en el 2017 que causó gran impacto por su abordaje de la psicología criminal estrenará nuevos episodios en el servicio de streaming el 16 de agosto, así lo confirmó Fincher durante una entrevista realizada en el podcast The Treatment.

Según el productor, la segunda temporada profundizará en los casos de Charles Manson, Son Of Sam y los asesinatos de niños en Atlanta, el último de los cuales dejó 28 afroamericanos muertos entre 1979 y 1981.

“Probablemente podrías hacer tres temporadas en los asesinatos de niños en Atlanta”, dijo Fincher al anfitrión Elvis Mitchell.

“Es una historia enorme, dramática y trágica. No podíamos hacerle justicia en el fondo de nuestras nueve horas. Teníamos que elegir dramatizar. ... [El FBI] son ​​los últimos en entrar, están tratando de ayudar en algo que tiene su propio impulso y política. Es un campo de batalla dividido. Ellos vienen a lanzar este paraguas federal para que todos se sientan bien al compartir información”, sentenció Fincher.

Mindhunter es un drama criminal, ambientado a fines de la década de 1970, en los primeros días de la criminalización y psicología en el FBI. La serie se centra en las hazañas de los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench, interpretados por Jonathan Groff y Holt McCallany respectivamente. Los dos se acercan para entrevistar a asesinos en masa condenados con la esperanza de comprender qué los motivó a llevar a cabo sus delitos.

También aprenden de las entrevistas que realizan para aplicarlos a sus casos en curso. El programa sigue un libro sobre crímenes de Mark Olshaker y John E. Douglas, titulado Mind Hunter: Inside the Elite Serial Crime Unit.

Andrés Díaz P.

Andrés Díaz P.

Periodista egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas relacionados con entretenimiento y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.