Televisión

Netflix convertirá ‘Cien años de soledad’ en una serie

La plataforma ‘streaming’ anunció que el nuevo proyecto se rodará en Colombia y que los hijos de Gabriel García Marquez serán los productores ejecutivos. La serie podría estar lista en el 2020.

Gabriel García Marquez (Guillermo Arias)

¡Es oficial!, Netflix adquirió los derechos de Cien años de soledad, considerada una de las novelas más importantes y celebradas del siglo XX.

La gigante del streaming anunció este miércoles que convertirá la obra maestra de Gabriel García Márquez en una serie hablada en español, que se filmará en gran parte en Colombia.

Los hijos de García Márquez, Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, serán los productores ejecutivos.

“Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”, señaló García mediante un comunicado de prensa.

“Sin embargo, en la actual época dorada de las series –con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfica y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros–, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales . Estamos muy entusiasmados de apoyar a Netflix y a los creadores en este proyecto y ansiosos por ver el producto final”, agregó.

Cien años de soledad, obra maestra publicada en 1967, ha vendido unos 47 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a 46 idiomas. El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.

En el 2001 el periódico El Mundo incluyó la obra en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX. De la misma forma lo hizo el diario francés Le Monde, en 1999.

Edición conmemorativa de 'Cien años de soledad', obra del premio Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez.EFE (Ricardo Maldonado)

"Nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación filmada de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo”, dijo Francisco Ramos, vicepresidente de originales Internacionales en Español de Netflix.

“Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver series y películas en español, y creemos que este proyecto es una combinación perfecta para nuestra plataforma”, agregó el funcionario de la compañía.

Pero ¿cuando se podrá ver la serie?

Además de hacer oficial el proyecto, el comunicado enviado por Netflix no especifica fechas de rodaje ni mucho menos de estreno.

Sin embargo, García Barcha mencionó a El Tiempo, de Colombia, que la serie podría estar lista en el 2020.

También queda como incógnita quienes serán los protagonistas del proyecto, quienes en el mundo de Macondo tendrán la tarea de personificar a personajes como José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán.

Condiciones.

A la espera de más noticias sobre la nueva producción, García Barcha agregó a El Tiempo que la filmación en español y territorio colombiano “cumple con dos de los deseos más importantes para la familia". Esos detalles habrían inclinado finalmente la balanza, pues en muchas otras ocasiones productores del mundo entero, sin éxito alguno, quisieron adueñarse de los derechos de la obra.

“Siempre fue para nosotros una condición (la serie en español). Ese detalle llevó a Gabo a no querer vender el libro a Hollywood. Bueno, también tuvimos otra condición de filmar parte de la obra en Colombia; claro, no fue absoluta porque yo comprendo que la producción de una serie es un aspecto complejo”, expresó.

Además, García Barcha mencionó que gracias a los efectos visuales de la época hasta ahora es posible recrear los elementos de realismo mágico que contiene la obra. Sin embargo, él considera que la obra es mucho más que eso.

“Evidentemente el libro es famoso por algunos momentos de realismo mágico, pero esos momentos no son la mayoría del libro. Cien años de soledad es principalmente la vida y la aventura de una familia, sus historias humanas, el amor, la guerra, el tiempo y el envejecimiento”, dijo al rotativo cafetero.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.