
El sombrero y la gabardina roja escarlata se convirtieron en tendencia en la década de los años ochenta, justo cuando apareció en escena Carmen Sandiego, la mujer que protagonizó un videojuego y, posteriormente, una serie de televisión, que llevaron al público a recibir lecciones de geografía e historia.
Luego de más de 30 años de ausencia, una vez más el mundo se pregunta: ¿dónde está Carmen Sandiego? La respuesta a esta incógnita que ha trascendido a lo largo del tiempo, podría llegar con el estreno, en Netflix, de la primera temporada de la serie animada Carmen Sandiego.
A lo largo de los nueve episodios del show, el público podrá revivir los míticos viajes en los que la dama de rojo escarlata robada artículos de un enorme valor. Sin embargo, en esta oportunidad, la historia se adentrará un poco más en sus orígenes y en cómo se convirtió en una de las ladronas más astutas de su época.
Este es considerado uno de los proyectos estrella de Netflix para este año, y con el que sigue echando a mano a la nostalgia de sus millones de seguidores, mejorando la fórmula aplicada con programas como Stranger Things, y en los que busca apelar a los recuerdos del público.
Sin embargo, en esta ocasión la plataforma streaming dará un paso más allá, por lo que en la actualidad se encuentra trabajando en la producción de una película de acción real basada en la historia de Sandiego, protagonizada por la actriz Gina Rodríguez, quien presta su voz para el mítico personaje en la serie.
“Este filme tiene un trama completamente distinto, por lo que será concebida como una aventura independiente de Carmen, por lo que en esta ocasión abarcará la querida época de de los 90”, declaró la producción en una nota enviada por Netflix. Según se ha conocido hasta el momento, está previsto que Mark Pérez, quien escribió escribió Noche de Juegos, se encargue del guion en esta oportunidad.

La cadena también ha informado que está en la creación de productos oficiales con los que buscan promocionar el show, además de ofrecerle al público la oportunidad de que adquieran objetos que son considerados de colección sobre la historia de la afamada dama de rojo.
“Para mí es un verdadero honor formar parte de este producción, pues es una historia con la que millones de personas de todo el mundo crecieron y me parece maravilloso que las nuevas generaciones puedan conocer un mítico personaje como lo fue Carmen Sandiego, que ha trascendido generaciones”, declaró la actriz, que es la fundadora de I Can & I Will Productions, encargada de realizar el show.
A Rodríguez también la acompaña en este serie animada el actor Finn Wolfhard, quien saltó a la popularidad por su interpretación como Mike Wheeler en Stranger Things. En esta ocasión, el joven presta su voz a Player, el cómplice adolescente de Sandiego y quien la acompaña en todas sus aventuras.
Desde la perspectiva de la actriz, reconocida por su papel de Jane Villanueva en la serie Jane The Virgin, esta nueva versión presenta a la protagonista femenina como una versión femenina y moderna de Robin Hood.
“Mis padres son súper en la educación, por lo que aprender sobre geografía fue genial. Y luego, que ella fuera latina e interpretada en la serie, en aquel entonces, por la legendaria Rita Moreno, mi reina, me dejó una gran impresión de la serie", expresó Rodríguez en una reciente entrevista con Entertainment Weekly.
¿De qué va?
En los nueve episodios que forman parte de esta primera temporada, además de los tradicionales robos que protagoniza esta ladrona, sus seguidores también podrán conocer las razones que la llevaron a su estancia en la “escuela del crimen”, que es dirigida por la organización de villanos V.I.L.E., y que se convirtió en su camino hacía el mundo de organizaciones criminales.
Conocida como la “oveja negra” por parte de sus compañeros de estudios, Carmen pasará buena parte de los capítulos recordando cómo fue encontrada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, luego de ser abandonada. Sin embargo, en el lugar donde la hallaron, había un elemento particular: un juego de muñecas de rusas, conocidas como matrioshkas.

A medida de que fue creciendo en este particular centro de estudios, su niñez la pasó siendo educada por criminales de todo el mundo, que, entre otros aspectos, se encargaron de enseñarle distintos idiomas, culturas, geografía e historias de cada uno de los países de los cuales ellos provenían.
Fue entonces que ante la ausencia de alguna nota o certificado de nacimiento que permitiera conocer su verdadera identidad, en la academia V.I.L.E. decidieron que fuera apodada como “oveja negra”. Además, al ser la única niña del lugar siempre lograba salirse con la suya en todos sus planes, ya que se sentía protegida por ellos.
Para Carmen nunca existió el mal o bien, sino que para ella el robo era una especie de juego o competencia, en el que lo importante era demostrar que tan hábil se era para cometer fechorías. A medida que crecía, soñaba con ser uno de los 40 ladrones que era graduados por año y, así, poder recorrer todo el mundo en busca de “tesoros”.
Su preparación no resultará fácil, ya que aunque contará con nuevos compañeros que se convertirán en sus amigos, también se atravesarán en su camino algunos enemigos que intentarán interponerse en el fortalecimiento de sus habilidades innatas para delinquir.
“Le damos una historia de origen encantador al revivir a este personaje, pero también buscamos ponerla en el contexto de una mujer compleja y multidimensional en la que necesitamos ver más visión, ya sabes. Necesitamos ver versiones de eso”, declaró Rodríguez en la entrevista con dicho medio.

Según la actriz, es importante que cada vez exista una mayor cantidad de producciones que apuesten por personajes femeninos, con los que se les pueda dar una mayor notoriedad en la industria del entretenimiento. Además, Rodríguez considera que la serie Carmen Sandiego es un primer paso en ese camino, especialmente porque puede ser disfrutada por público de todas las edades.
“Creo que los adultos disfrutarán de la nostalgia, porque realmente puede ser considerada como un divertido programa y juego de espías. Estoy más entusiasmada de poder hacer esta serie, ya que puedo compartirla con mis sobrinas y sobrinos. Me siento bendecida de poder llevar a Carmen a la próxima generación”, aseguró.
Mujer al poder
Si algo tiene claro Rodríguez, es que con esta serie, que tiene como protagonista a una mujer, se ha convertido en una posibilidad real que personajes como este contribuyan a la formación y educación de los adolescentes en la actualidad, especialmente en temas de cultura, historia y geografía.

La experiencia que tuvo la actriz cuando era niña, momento en el que se hizo seguidora del show en la década de los noventa, hizo que esta “ladrona con conciencia” fuera una verdadera inspiración para soñar con hacer viajes por todo el mundo y aprender sobre la idiosincrasia de otros países, además de entender otras religiones.
“Viniendo de una familia de bajos ingresos en los barrios de Chicago, no sé cuánto hubiera deseado ver el mundo fuera del mío sino fuera por Carmen. A través del programa pude viajar a Tailandia, Ecuador, Panamá, Japón y más cuando no podíamos en mi hogar. Está bien, porque mis padres nos dieron las herramientas y la educación para darnos oportunidades para que podamos viajar por nosotros mismos. Y eso es exactamente lo que mi hermana y yo hicimos”, afirmó Rodríguez en una entrevista con la revista Glamour.
LEA MÁS: Netflix lanzará serie de 'Carmen Sandiego'
Tanto Netflix como la productora de Carmen Sandiego pretenden continuar el legado que dio origen al mítico personaje, especialmente, en mostrarla como una mujer fuerte, valiente, decidida y feroz, características que la llevaron a ser una de las favoritas de su época.
La plataforma streaming considera que este es el momento ideal para que los adultos que conocieron el show desde sus inicios, tengan la oportunidad de compartirlo, nuevamente, junto a sus hijos, primos y sobrinos. La idea es crear un espacio de entretenimiento que también fomente la educación.
"He realizado muchos proyectos dirigidos a audiencias más antiguas, para poder jugar y llegar a este otro grupo demográfico que es más joven, y en el que estaba tan inspirada, motivada y animada para hacer lo que más amo. La adolescencia son años realmente transformadores, especialmente en cuanto al aprendizaje. Sino fuera por mi educación, probablemente nunca estaría en la posición en la que estoy actualmente”, recalcó la actriz.

Hablar de Carmen Sandiego es hacer referencia a una mujer que busca constantemente demostrarse a sí misma de todo lo que puede hacer, a pesar de que aquellos que la rodean la hagan dudar de sus capacidades. Ella está consciente de que tiene un talento para esta profesión, por lo que ante las dudas de aquellos que consideraban su familia, no existirá una mejor forma de recordarles que se equivocaron cuando la vean en acción.
No en vano, esta mujer de gabardina y sombrero rojo escarlata seguirá luchando por demostrar que es una ladrona con conciencia y que, al final de todo, siempre estará del lado de los buenos. Ahora la pregunta no es en qué parte del mundo se encuentra ella, sino que la verdadera cuestión será conocer quién es Carmen Sandiego.
¿Dónde verla?
Fecha de estreno: Viernes 18 de enero
Plataforma: Netflix
Capítulos: Nueve
Voces: Gina Rodríguez y Mike Wheeler