Televisión

Página Negra: George Reeves, el vagabundo de las estrellas

Interpretó en el cine y la tele al más grande de los superhéroes; ilusionó a millones de niños en los años 50 del siglo XX, y el papel lo encasilló, nadie lo contrató y se pegó un tiro.

EscucharEscuchar
Página Negra: George Reeves, el vagabundo de las estrellas

Aunque lo rociaban de plomo, se sacudía las balas como si fueran mosquitos. Lo mismo aporreaba a un extraterrestre, que desviaba de un soplido un meteorito. ¿Y eso qué…?, solo bastó un tiro en la sien para acabar con el hombre de acero y el padre de todos los superhéroes.

Borracho, desnudo y despatarrado: así encontraron su cadáver, tendido boca arriba sobre la cama y con las piernas colgando. Ni Lex Luthor hubiera imaginado un final tan maravilloso y degradante para su archienemigo.

En la madrugada del 15 de junio de 1959, a cuatro días de su boda, George Reeves –alter ego de Superman–, subió al cuarto de su vivienda en el 1579 de Benedict Canyon Drive, en Los Ángeles, y se agujereó el cráneo.

Lo raro fue que el cuerpo cayó de espaldas; el casquillo de la bala quedó debajo del cadáver; nada de rastros de pólvora en la mano y en el techo habían tres agujeros de disparos.

Además, Reeves tenía pendiente de filmar una cinta en España, un contrato para otra temporada de Las aventuras de Superman ; una novia guapa –Leonore Lemmon– de la alta sociedad neoyorquina y su carrera parecía volar de nuevo hacia las alturas. Es decir: ¡Cero motivos para irse al otro planeta!

Página Negra: George Reeves, el vagabundo de las estrellas

Antes de seguir… un comercial. Este George no era un mequetrefe de esos que se aprovechan de su cuerpo y buena presencia para escalar en la vida; era una estrella de la naciente televisión gringa de los años 50, del siglo XX.

Llegó a la pantalla pequeña tras una sólida carrera en el cine, precedido de buenos papeles. De joven fue un consumado boxeador y luchador de “wrestling”; por eso encajó como un guante en el traje del hombre de la capa roja y el calzoncillo por fuera.

Nadie tenía fe en la tele porque la exposición mediática era poca, los papeles escasos y cajoneros, pero George encarnó a Superman con tal realismo que grabó 104 episodios –de 1952 a 1958– y millones de niños jamás se perdieron un capítulo de la serie.

Volvamos al cuento. La madre del actor, Hellen Lescher, nunca creyó el rollo del suicidio y durante tres años retrasó la cremación del cuerpo y contrató al afamado picapleitos, Jerry Giesler, para que localizara al asesino de su hijo.

Si bien no lo encontró las indagaciones revelaron que George había sobrevivido a tres extraños accidentes: en uno dos camiones aplastaron su auto en la autopista y salvó el pellejo de milagro; en otra un carro casi lo atropella y en la última su vehículo se quedó sin frenos, chocó contra un árbol y salió disparado por el parabrisas. Alguien lo tenía en su lista negra.

Ni ave, ni avión

A los pocos días de nacer George, el 5 de enero de 1914, Don Brewer –el padre– lo dejó a él y a Hellen en la estacada; a los años ella buscó un repuesto y se casó con Frank Bessolo, quien lo adoptó y se fueron a vivir a California.

La pareja se divorció al cabo de 15 años y a George le contaron que el padrastro se había suicidado; eso era mentira y –más bien– se enteró que no era su papá natural.

Desde joven lo atrajo la actuación y el canto. Dejó el ring por los ruegos maternos y se pasó al teatro y de ahí al celuloide, donde obtuvo papeles de segundón en buenas cintas: Lo que el viento se llevó ; Sansón y Dalila ; De aquí a la eternidad , pero nunca encontró en la fábrica de estrellas el rol soñado.

Mientras batallaba por una oportunidad, el destino molía trigo por otro lado. En 1938 Jerry Siegel y Joe Shuster crearon la historieta de Superman y pronto lo llevaron a la pantalla de plata, protagonizado por Bud Collier y Kirk Alyn, un par de fantoches que más bien daban risa.

En 1951 más de 250 aspirantes pulsearon el puesto del superhéroe para Superman y los hombres topo ; pero Robert Maxwell, el productor, eligió a George. El segundo paso fue el serial televisivo, al final del cual quedó encasillado en el papel y nadie le ofrecía nada que no fuera romper paredes, vapulear pillos, rescatar gatos de los árboles y hacer cara de yonoquiebrounplato.

Por esos días se enrolló con Toni Mannix y perdió el seso. La torta no fue eso, sino que ella era la mujer-trofeo del capo de la MGM, Eddie Mannix, vinculado con la mafia.

Tocó fondo y para ganarse unos dólares peleó en exhibiciones disfrazado de Superman. Mandó a la porra a la querida; esta no dio la pieza por perdida, y lo acosó con llamadas, amenazas, caritas compungidas y simedejasmemuero . ¡Paparruchadas!

Convirtió su casa en un muladar; orgías irrigadas con alcohol y parrandas nocturnas eran la nota del actor, hasta que decidió enderezar la nave y recuperar la figura y la autoestima.

La prometida aseguró que George tenía el hábito de jugar ruleta rusa con una pistola de utilería y que, uno nunca sabe, alguien entró a la habitación del artista y cambió el arma por una real y este, borracho como un marinero, se pegó un tiro en la sien derecha.

Los amigos de George estaban tan alcoholizados que apenas dieron crédito a lo que vieron, tardaron varias horas para llamar a la policía y ni idea tenían de lo que ocurrió esa madrugada.

George Reeves tenía fama de honesto, amigable, chistoso, siempre sonriente e ilusionado con Leonore. Otros dicen que el infeliz se creyó Superman y pensó que era inmune.

Para los efectos prácticos eso vale un culantro. Una vez bajo tierra leyeron su testamento: ni a la mama, ni a Lemmon les dejó un centavo. Toda la plata se la legó a: ¡Toni Mannix!

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.