Televisión

Participante de TCMS: ‘quiero que me reconozcan como Arlene Elizondo y no tanto como la exchica Buba’

La tilaranense quiere aprovechar la vitrina de ‘Tu cara me suena’ para compartir con el público joven que es posible demostrar el talento aun cuando se proviene de pueblos rurales.

EscucharEscuchar
Arlene Elizondo canta desde los 7 años, a los 9 acompañó a un mariachi de gira por México. Fue una de las ganadores del programa de canal 7 'Buba Generation'. Ha sido cantante del Grupo Expresso, la Orquesta Filarmónica y Mini Jazz Dúo. Fotografía: ONFF Artes Visuales/Teletica.

Hace más de 16 años, Arlene Elizondo tenía la prodigiosa voz que la acompaña hoy. En ese tiempo Teletica sacaba un reality en el que buscaba a seis chicas cantantes para crear un grupo musical. 2.300 muchachas se postularon.

Arlene, vecina de Los Ángeles de Tilarán de Guanacaste, vio en ese programa la oportunidad de dar a conocer masivamente el talento que descubrió desde que era una niña y que a los nueve años le permitió ir a cantar a México.

Arlene no había llevado clases de canto, tampoco estaba en escuela privada, situaciones que sus vecinos consideraban importantes, pues le decían que una chica de un pueblo tan alejado jamás podría ganar una competencia en la que había tanto talento expuesto.

El final de este relato ya es conocido, Arlene Elizondo, en aquel entonces de 16 años, se convirtió en una de las chicas Buba y a partir de ese momento empezó con una carrera musical que hoy es reconocida nuevamente ante las masas, pues la cantante tilaranense es una de las figuras de Tu cara me suena.

La cantante de Expresso y de la Orquesta Filarmónica, quien ganó la segunda gala del concurso por su interpretación de Paloma San Basilio, cuenta que en el alcance que tiene Tu cara me suena, ella ve la oportunidad de presentarse a la audiencia como Arlene Elizondo.

“Quiero que conozcan a Arlene la cantante. También hago presentaciones sola. Quiero que me reconozcan más como Arlene Elizondo y no tanto como la exchica Buba. Quiero enfocarme más en Arlene Elizondo la solista. No dejar Expresso, pero sí ir haciendo cosas como solista. Después del programa me gustaría grabar música, algún sencillo. Sacar videos”, dijo.

Sobre su experiencia en el actual concurso de Teletica, Elizondo agregó: “Estoy muy contenta. Mi carrera inició con chicas Buba y ahora regreso y es lindo encontrarme con tantas personas que aún continúan en el canal. Además que mis compañeros son buenos y talentosos. Estoy fascinada con la experiencia”.

Arlene Elizondo ha tenido grandes interpretaciones en Tu cara me suena. En la tercera gala su puntaje fue uno de los más bajos, pues estaba muy afectada de la garganta. Ese día interpertó a Paulina Rubio. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

Participación con mensaje

La concursante, de 33 años, reconoce que el esfuerzo ha sido la base de sus logros. Es por ello, que motiva a todas las personas jóvenes que le escriben para contarle que quieren cantar, pero que no se animan porque muchas veces provienen de pequeñas comunidades de Costa Rica.

“Tengo tan claro que en esta vida todo lo bueno cuesta. Si uno lucha por sus sueños se puede realizar. A mí me decían en el pueblo que no iba a lograr ser cantante, que, en el caso de Buba, son programas ya decididos. Soy prueba viviente de que con talento y un sueño, alguien de zona rural lo puede lograr.

"Cuando gané la segunda gala de Tu cara me suena y doné el premio a una fundación de animales de Tilarán, fui a grabar un video junto con periodistas y camarógrafos y ellos me decían que qué impresión lo que tuve que pasar para alcanzar mi sueño de cantar. Cuando fue lo de Buba, yo viajaba todos los días de Guanacaste, venía desde las 5 a. m. y me devolvía a las 4 p. m., por las noches llegaba a hacer trabajos del colegio porque no podía perder mi quinto año”, confiesa.

Aparte de cantante, Arlene es relacionista pública, licenciada en Comunicación de Mercadeo y una amante declarada de los animales. En las galas de Tu cara me suena es usual que la acompañen su mamá, quien viaja desde Guanacaste, amigas y su mánager, Solon Sirias.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.