Televisión

Película ‘The Normal Heart’: Los primeros días de ‘la plaga’

‘The Normal Heart’ es una espectacular producción de HBO sobre los inicios y la propagación del sida en los años 80. El elenco es infartante: Mark Ruffalo, Julia Roberts y Jim Parsons, entre otros.

Imagen sin titulo - GN

Los años 80 quedaron marcados por acontecimientos únicos, como la caída del Muro de Berlín y la aparición de las primeras computadoras personales, pero en sus anales también está la aparición de lo que muchos consideraron en su momento “una plaga”: el virus del Sida.

Es así como HBO, por medio de su extraordinaria película The Normal Heart , le hinca el colmillo a un tema hartamente tratado en los últimos 30 años, solo que se desmarca de lo hecho hasta ahora.

Protagonizada por grandes estrellas de Hollywood como Mark Ruffalo, Julia Roberts, Jim Parsons, Matt Bomer y Taylor Kitsch, el filme relata los años en que el desconocido virus se propagó en Estados Unidos.

Basada en una historia de la vida real, narra el combate y los desacuerdos de un grupo de activistas de Nueva York que se negaron a dejar que los médicos, la prensa o la política, ocultaran la realidad alrededor de la creciente epidemia.

Ned Weeks (Mark Ruffalo) lidera este grupo que se propone a crear medidas para intentar erradicar la causa tras ver como muchos de sus amigos se convierten en víctimas.

Con la ayuda de la Dra. Emma Brookner (Julia Roberts), comienza una ardua campaña por dar a conocer la creciente epidemia y crear conciencia de la gravedad de este virus.

La actuación de Mark Ruffalo, quien encarna a Ned Weeks, le ha augurado desde ahora no solo extraordinarias críticas, sino que se vislumbra como un firme nominado a los máximos premios que | HBO PARA TELEGUÍA

Dirigida por Ryan Murphy y escrita por Larry Kramer, ganador de un Tony Award, The Normal Heart muestra un capítulo intenso y decisivo en la historia de la comunidad homosexual de Estados Unidos, que inmortaliza la vida y muerte de aquellos que no pudieron contarla.

Esta producción se estrenó por primera vez en Broadway a mediados de la década de los 80, aunque sin mucha difusión y en medio de crecientes dudas, pues fue la época en que el virus adquirió “fama” mundial.

El virus del Sida había comenzado a circular entre la comunidad homosexual de Nueva York durante 1981 y para 1984 todavía se tenía poca o ninguna información sobre este “apocalíptico” nuevo mal, como lo consideraban algunos. ¿Qué era este nuevo virus? ¿Qué lo causaba? ¿Cómo se contagiaba? ¿Quienes podían contagiarse? En fin, enarbolaba todas preguntas que hoy tienen respuestas pero que, en ese entonces, eran un enigma.

Con estrenos en otras partes del mundo, la obra resultó un importante éxito y sirvió para que mucha gente dentro de la comunidad gay tomara conciencia de la magnitud de esta plaga de la cual rara vez los medios o el gobierno hacían mención.

Por supuesto, una vez que la ciencia ratificó que el virus no discriminaba etnia, color, género, religión u orientación sexual, los gobiernos y autoridades de salud en el mundo dirigieron sus recursos e investigaciones hacia el Sida.

Pero, para entonces, millones de personas habían muerto o se contagiaron durante esos años, víctimas de la tremenda ignorancia y el temor reinantes.

Sobre los afamados intérpretes que protagonizan este filme, hay que decir que Ruffalo (Ned Weeks), es un escritor en búsqueda de respuestas sobre cómo la misteriosa enfermedad está afectando a la comunidad; Matt Bomer (Felix Turner), es un reportero que se relaciona sentimentalmente con Ned; y Taylor Kitsch (Bruce Niles), un banquero de inversión que se convierte en un destacado activista contra el virus.

Uno de los rostros más atractivos, por el viraje que da tras años de personificar a Sheldon en The Big Bang Theory , es el ganador del Emmy, Jim Parsons, quien encarna al activista Tommy Boatwright, un rol que ya había realizado en la obra en Broadway en 2011. Además, Julia Roberts se inaugura en una producción de HBO como una sobreviviente de polio infantil que trata a muchas de las primeras víctimas del VIH-SIDA.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.