Pasan las décadas, cambian los tiempos, pero las costumbres de Semana Santa en Costa Rica son siempre las empanadas de chiverre, las procesiones por media calle y la programación de clásicos del cine que, año con año, vuelven a dominar la televisión de los hogares ticos.
De acuerdo con un estudio de Kantar IBOPE Media, empresa dedicada a la investigación de audiencias, los ticos siguen disfrutando mucho de los filmes de esta época.
“En Semana Santa los programas relacionados con actos religiosos como misas y procesiones, o las películas han alcanzado más de 600.000 hogares. Películas como Jesús de Nazareth, Ben Hur o Quo Vadis siguen siendo muy atractivos para la población, especialmente para los mayores de 30 años”, indicó Priscila Madriz de Kantar IBOPE Media.
Este es el top 10 de producciones audiovisuales que disfrutan los costarricenses en la Semana Mayor y el rating promedio (porcentaje respecto al total de la muestra de más de 600.000 hogares) según el estudio:
1. Jesús de Nazareth (1977)

La producción que encabeza el ranking es una miniserie de más de 6 horas de duración, dirigida por Franco Zeffirelli y basada en los cuatro evangelios de la biblia judeocristiana. El actor británico Robert Powell realiza una actuación estelar como el hijo de Dios, en una cinta que ya es infaltable en estas épocas.
Será transmitida por Teletica el Jueves Santo, a la 1 p. m. Además, está disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime Video.
Rating: 9,10 puntos
2. Ben Hur (1959)

Dirigida por William Wyler, la cinta está basada en la novela homónima escrita por Lewis Wallace en 1880. Ganó 11 de las 12 categorías a las que fue nominada en los Premios Óscar, entre ellas el galardón a mejor actor para Charlton Heston.
La cinta será emitida el Domingo de Resurrección a las 2:40 p. m., en Teletica. Se encuentra disponible en la plataforma Max de HBO.
Rating: 7,09 puntos
3. Quo Vadis? (1951)

Inspirada en la novela del mismo nombre, del autor Henryk Sienkiewicz. El título se traduce al español como ¿A dónde vas? y tiene origen en el libro de Hechos de Pedro, un texto apócrifo. Está ambientada en el período correspondiente al mandato del emperador Nerón en Roma y cuenta con las actuaciones protagónicas de Robert Taylor, Deborah Kerr, Leo Genn, Peter Ustinov, Patricia Laffan y Finlay Currie.
Puede verla en Teletica el Jueves Santo, a las 8 p. m., o rentarla en Amazon TV, Apple TV y Google Play Películas.
Rating: 6,86 puntos
4. La biblia: en el principio (1966)

Las casi tres horas del filme, dirigido por John Huston, abordan el libro bíblico del Génesis con una trama que se desarrolla con la voz de un narrador como hilo conductor.
El Jueves Santo, a las 10 a. m., será su emisión por la pantalla de Teletica. La plataforma de streaming Star+ la tiene disponible.
Rating: 5,83 puntos
5. Demetrio, el gladiador (1954)

Fue dirigida por Delmer Daves, con la actuación del italoestadounidense Victor Mature en el papel de Demetrio. Al igual que en Ben Hur y Quo vadis?, la historia combina elementos históricos, bíblicos y de la literatura, en este caso del título The Robe, del escritor Lloyd C. Douglas.
Se transmitirá el Sábado Santo, a las 8 p. m., por Teletica. El filme está disponible en Amazon Prime Video.
Rating: 5,81 puntos
6. Sansón y Dalila (1949)

Victor Mature figura de nuevo en la lista, esta vez por su actuación como Sansón, en el filme en que comparte protagonismo con la austríaca Hedy Lamarr. Con Cecil B. DeMille en la dirección, el largometraje obtuvo dos premios Óscar.
Disponible en la programación de Teletica, el Viernes Santo, a las 6:30 p. m. También se puede ver en Amazon Prime Video.
Rating: 5,20 puntos
7. La agonía y el éxtasis (1965)

Basada en la novela biográfica del mismo nombre, escrita por Irving Stone, la cinta fue dirigida por Carol Reed y protagonizada por Charlton Heston, uno de los rostros recurrentes de las películas religiosas. La historia relata conflictos entre Miguel Ángel (Heston) y el papa católico Julio II (Rex Harrison), cuando este le encarga la pintura de la Capilla Sixtina.
Puede disfrutar de la película el Domingo de Resurrección a las 12:30 p. m., en la señal de Teletica, o en la plataforma digital Amazon Prime Video.
Rating: 4,78 puntos
8. El manto sagrado (1953)

El guion es una adaptación de la novela histórica homónima de Lloyd C. Douglas, publicada en 1942. El director Henry Koster contó con las actuaciones de Richard Burton, Jean Simmons y Victor Mature. La película ganó dos Óscar y el Globo de Oro a mejor película-drama.
Pasará por la pantalla de Teletica el Viernes Santo, a las 3:30 p. m. . Puede ser rentada vía Amazon TV, Apple TV y Google Play Películas.
Rating: 4,74 puntos
9. Los diez mandamientos (1956)

Nuevamente en el top un filme del cineasta Cecil B. DeMille, en esta ocasión dirigiendo al protagonista Charlton Heston, quien interpreta a Moisés. Es una adaptación de la historia relatada en el libro bíblico del Éxodo. Ganó el Óscar por los mejores efectos especiales.
El Sábado Santo, a las 3 p. m., será emitida por Teletica. También puede verla por la plataforma de streaming Amazon Prime Video.
Rating: 4,71 puntos
10. San Pedro (2005)

Cierra la lista el único de los filmes perteneciente a este milenio. Es una película televisiva dirigida por Giulio Base y protagonizada por el actor egipcio Omar Sharif. Está centrada en la figura del apóstol Pedro, el primer papa, según la tradición católica.
Será transmitida el Viernes Santo a las 7:10 a. m., en Teletica. La cinta no se encuentra disponible en plataformas de streaming de paga.
Rating: 4,56 puntos