Televisión

‘Princesita Sofía’: Había una vez una princesita muy Disney

Princesita Sofía es hoy uno de los activos más valiosos de Disney. Su serie es de las favoritas entre las princesas de la casa.

Sofía es hoy una de las estrellas preescolares de Disney. Ella, el pirata Jake y la Doctora Juguetes se encuentran entre los personajes más promocionados en las tiendas de juguetes. | DISNEY JR.

Soy un adulto que sabe que Sofía tiene dos hermanastros llamados James y Amber, que vive en un castillo, que tiene un amuleto que le permite hablar con los animales, que nació siendo plebeya y que es amiga de Aurora, Blanca Nieves, Ariel y Jazmín. Claro, también soy el padre de una niña de tres años.

Princesita Sofía ( Sofia The First ) es hoy parte activa de mi vida, y sé que lo mismo les sucede a otros tantos padres de chiquitas en edad preescolar. Y es que cómo ignorar a la princesa de ojos gigantes y vestido púrpura que nos salta desde las góndolas de los supermercados en forma de piñatas, blusas, golosinas, mochilas, calcomanías y, desde luego, muñecas... ¡demasiadas muñecas!

Ideada por Disney con el propósito de reactivar su franquicia de princesas, la serie de Sofía debutó en Disney Jr. a finales del 2012 y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos (económicos, especialmente). Esta semana sus nuevos episodios empezarán a transmitirse en Latinoamérica.

La historia es sencilla: Sofía es la hija de Miranda, la zapatera del reino de Encantia. El rey Roland II quiere calzado nuevo, ambos viudos (asumimos, pues en los cuentos de princesas no hay divorciados) se enamoran y la niña pasa, de un día al otro, a ser princesa.

Con Sofía, Disney encontró el terreno común para introducir a sus princesas clásicas a una nueva generación de niñas. Así, dependiendo de la dificultad que deba enfrentar, la princesita recibe –por medio de su medallón mágico– la visita y consuelo de Bella, Mulán o la Sirenita. Sofía es la primera princesa cuya vida es abordada por Disney en su niñez, mientras que las otras –eternas casi veinteañeras– son la voz de la experiencia.

Sofía es una niña “normal”, con un pie puesto en la plaza de su pueblo y otro en el palacio, que de protocolo sabe poco y que, ante todo, es adorable.

A sus tres años, mi hija Luciana le tiene cariño a Sofía, a su conejo Clover y a su pegaso Mínimus... casi tanto como a la Dra. Juguetes. Pero ese es otro cuento.

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Alerta por posible brote de distemper en perros, ¿cuáles son los síntomas?

El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica advirtió sobre un posible brote del virus de distemper, conocido como “moquillo canino”, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a los perros.
Alerta por posible brote de distemper en perros, ¿cuáles son los síntomas?

Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.