“Me parece que va a tener más gente dispuesta a verlo porque en las redes (sociales) el público nos expresaba que el horario anterior era complicado, o porque estaban almorzando o en otras ocupaciones; en cambio, ahora, sentimos que habrá más público y por sobre todas las cosas queremos ser una alternativa diferente”.
De esa manera justificó el director de Los legionarios, José Estela, la razón por la que el programa televisivo dejó de transmitirse por canal 7 desde la primera semana de octubre y se mudó a Repretel canal 11.
LEA MÁS: Teletica se deja transmisiones del Mundial 2018 para todas sus plataformas
Este domingo 19 de noviembre, la producción debutó en su nueva casa, donde se continuará transmitiendo los domingos de 5:30 a 6 p. m.
Los legionarios debutó en la pantalla el 4 de octubre del 2015 en el canal de Cabletica TD+, a las 9 p. m. ; más tarde el espacio se trasladó a la frecuencia de canal 7 (siempre en Teletica) para las 11 a. m. y terminó su paso por esa empresa en un horario de 1 p. m.
“En Repretel alcanzamos una mejora de horario, diría yo, y por mutuo acuerdo nos trasladamos porque ese horario (el de las 5:30 p. m.) es una franja de resúmenes deportivos y pensamos que estar ahí podríamos ser una alternativa para el público. No será fácil porque la gente está habituada a los resúmenes (deportivos) pero el que no arriesga ni gana ni pierde”, manifestó Estela.
En canal 11, Los legionarios arribó con renovaciones en su parte gráfica, no así en su estructura: una entrevista con más formato de conversación que José Estela sostiene con los futbolistas ticos fichados en el extranjero.
LEA MÁS: Keylor Navas y Andrea Salas se confiesan en el programa ‘Los legionarios’
“Le hemos cambiado la cara, pero el programa sigue con el mismo objetivo que es el de conocer al deportista detrás de su uniforme o de su camiseta”, refirió el director del espacio.
Precisamente, fue una entrevista con el seleccionado nacional Kendall Waston con la que se inició la nueva etapa de Los legionarios. De esa conversación habrá dos entregas: la primera se emitió ayer domingo y el próximo 26 se transmitirá la segunda parte.
Luego se emitirán otros dos programas con el también jugador de la Selección Nacional Celso Borges y el espacio tomará un descanso de fin y principio de año.
José Estela comentó que hasta ahora suma 100 programas producidos y que a finales de este mes comenzará una gira por Europa donde visitarán a más legionarios en ese continente.
También está proyectada otra visita a Europa en enero y una a Estados Unidos en marzo, como parte de las entrevistas previas al Mundial de Rusia 2018.
En Los legionarios, José Estela logra muestra a los futbolistas más allá de sus facetas deportivas, incluso conversa con sus familias. Keylor Navas y Andrea Salas fue, precisamente, el primer programa que se transmitió en el 2015.
