Televisión

‘Pure Genius’: Jugar a Dios nunca es fácil

Pure Genius, serie de Universal Channel, es la historia de un hospital en el que la abundancia de recursos genera grandes dilemas éticos. Teleguía conversó con el actor Augustus Prew

‘Pure Genius’: Jugar a Dios nunca es fácil (CBS/Universal Television)

Universal Channel estrenó hace una semana Pure Genius , una serie que sigue la vida en un hospital financiado por el millonario James Bell, quien decidió usar su conocimiento en tecnología y su capital para revolucionar el campo de la medicina.

“Esta no es una serie de hospital como cualquier otra”, explicó en una rueda de prensa Augustus Prew, actor que interpreta a Bell.

Teleguía formó parte de esta llamada en conferencia junto a otros medios latinoamericanos, ocasión en la que el actor definió la serie como “completamente diferente” de otros dramas de hospital.

‘Pure Genius’: Jugar a Dios nunca es fácil (CBS/Universal Television)

“En los hospitales de las series hay escasez de recursos o los doctores deben enfrentarse a situaciones horrendas y pasan la mayor parte del tiempo en pánico o estresados. Pure Genius es todo lo contrario”, explicó.

Bunker Hill es una utopía en la que en Estados Unidos –un país en donde abundan las dificultades monetarias para conseguir servicios de salud– es el punto de partida de una revolución en el mundo de medicina, una liderada por el multimillonario James Bell.

El hospital de la serie, Bunker Hill, lo tiene todo: el mejor equipo, los mejores doctores y los mejores investigadores. Está ubicado en San Francisco, California, cerca de Silicon Valley, la zona en la que las mejores compañías de tecnología del mundo están desarrollando las herramientas del futuro.

“El problema en este hospital no es si se puede hacer algo; el conflicto se presenta cada vez que tienes oportunidad de hacer eso pero debes preguntarte, ‘¿debería hacerlo’. La serie entra muy rápido en dilemas éticos”, manifestó Prew.

Hacia el futuro. La serie fue planteada por Jason Katims, creador de series como Parenthood y Friday Night Lights . Su inspiración fue un complicado año en el que su esposa y su padre se enfermaron, causando que pasara mucho tiempo en hospitales.

“La experiencia renovó mi admiración por los doctores y su pasión”, contó Katims al portal Deadline.

“Sin embargo, me frustró ver cómo el sistema no funcionaba. Anhelé un lugar como Bunker Hill, en el que las mejores ideas ganan”, agregó el creador de la serie.

Augustus Prew se basó en su papel en Steve Jobs de Apple, uno de los empresarios de Silicon Valley más famosos de los últimos años. Pero el actor tiene claro que estos personajes obsesionados con la innovación –o la misma industria de farmacéuticas– tienen su lado oscuro.

“Vivimos en una época en la que la brecha entre pobres y ricos nunca había sido tan grande. Y eso hace que quienes tengan poder, lo tengan para ejercerlo como quieran; el poder corrompe a la gente y esto es algo que definitivamente verán en la serie”, detalló Prew.

Aunque el programa apunta a un mundo casi imposible, Prew comentó que justo en este momento, Mark Zuckerberg de Facebook –otro mandamás de Silicon Valley– está invirtiendo junto a su esposa Priscila Chan unos $3.000 millones en curar enfermedades. ¿Será este el futuro?

‘Pure Genius’: Jugar a Dios nunca es fácil (CBS/Universal Television)

Pure Genius no se trata del arte imitando a la vida, o la vida imitando al arte; simplemente, es algo que está pasando en este momento. De nuestra parte, queremos que lo que pase en la serie sea una inspiración para los cambios por venir”, explicó Prew, feliz por la coincidencia.

Sin embargo, él guarda las distancias. “La medicina se trata de progreso lento y con cuidado, y la innovación de tecnología sobre procesos acelerados al máximo...

”Quizá es una unión que, en el mundo real, no está destinada a suceder”, finalizó el actor.

Véalo. Domingo 27 de noviembre. Universal Channel. 8:00 P.M.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.