Televisión

¿Quién es la adorada Rosalinda en ‘Los enredos de Juan Vainas’?

La actriz de teatro y pianista Sofía Chaverri, de 29 años, agradece la oportunidad de estar en la TV por el cariño que le muestra la audiencia

Rosalinda, la chica de sentimientos nobles que está enamorada del campesino Juan Vainas por lo que es y no por lo que tiene, es interpretada por Sofía Chaverri, una actriz de teatro de 29 años.

El personaje y la artista tienen en común lo bailarinas, lo alegres y lo compasivas.

Chaverrí tiene 16 años dedicada a la actuación y es quien da vida la joven y coqueta hija de don Zenón en la nueva serie de Teletica, Los enredos de Juan Vainas. Esta es su primera vez trabajando en tele.

Sofía Chaverri interpreta a la dulce Rosalinda en la serie 'Los enredos de Juan Vainas'. Foto: Sofía Chaverri para LN

“Desde niña soñé con ser actriz de teatro, de estar en las tablas y de tener esa comunicación con el público que te permite transmitir emociones. Ahora que estoy en la serie de televisión la experiencia ha sido bonita y diferente. Son lenguajes distintos. Todo ha sido muy bonito. La gente conoce al personaje más allá del teatro, ha sido muy enriquecedor. He aprendido muchas cosas”, cuanta Chaverri.

De su nueva vivencia, Chaverri destaca la cercanía con los televidentes. Aunque el cariño del público resulta motivante, Sofía sabe que no debe perder la perspectiva.

“Para mí es muy bonito porque las personas se identifican con los personajes. Es gratificante que las niñas dicen que quieren ser Rosalinda. Uno siente el cariño de las personas, pero pienso que es importante mantenerse con los pies sobre la tierra”, agregó.

Chaverri es amante de la lectura y toca piano desde niña. En su familia es la primera dedicada a la actuación, camino en el que empezó desde los 13 años.

“Vivía en Colombia y empecé a actuar. Cuando volví a Costa Rica tenía 17 años y me metí a cursos de teatro en la UCR. William Esquivel, uno de los profesores, me llamó para actuar en teatro. Yo tenía 20 años.

Además de actriz, Chaverri es pianista. Foto:Eloy Mora/ Sofía Chaverri para LN

“Aunque no he estudiado la carrera formalmente, sí considero muy importante preparase, leer, investigar, llevar talleres y cursos. No creo en dejar todo al talento. Con solo el talento no se hace mucho. También tiene que haber interés en aprender e investigar siempre. Me gusta mucho leer”, añadió.

Sofía Chaverri es parte de Teatro el Triciclo desde el 2009. Ella ha participado en las obras Champú y tijeras, El taxi, Los enredos de Juan Vainas, entre otras. También es parte del Moderno Teatro de Muñecos, donde trabaja en obras infantiles. Internacionalmente, estuvo en Off-Broadway en Nueva York con la obra Bill W. & Dr. Bob, puesta en escena que contaba la historia de los fundadores de Alcohólicos Anónimos.

Algunas de las aspiraciones de esta vecina de Guadalupe son seguir enseñando actuación a niños y adolescentes; también admite que le gustaría hacer cine.

“Aspiro morir haciendo teatro”, aseveró.

En la vida de Sofía hay un gran amor como el que Rosalinda encuentra en Juan Vainas. Se trata de Bernardo Barquero, quien también es actor.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.