Televisión

Randall Salazar deja ‘Buen día’: Un repaso a su trayectoria en Teletica

El periodista y presentador de 54 años se va de ‘Buen día’ para cerrar un ciclo de 21 años de logros y desafíos en el canal 7

Randall Salazar dejará "Buen día" tras 21 años en Teletica. Enfrentó una meningitis en 2021 que lo alejó de las cámaras, pero regresó con más fuerza.
Randall Salazar, de 54 años, sale "Buen día" tras 21 años en Teletica. Enfrentó una meningitis en 2021 que lo alejó de las cámaras, pero regresó con más fuerza.

El periodista Randall Salazar quedó fuera del programa Buen día, de Teletica, este jueves. Con una carrera de 21 años en canal 7, Salazar se convirtió en una figura emblemática para los televidentes, primero en Buen día y luego en Telenoticias, antes de regresar a la revista matutina en el 2016 como director.

En una entrevista concedida a La Nación en 2019, Salazar reflexionó sobre su carrera en Teletica, iniciada en Buen día. Su trayectoria dio un giro inesperado cuando cubrió una catástrofe natural en Quepos, lo que lo llevó a Telenoticias, donde permaneció por más de una década, la mayoría del tiempo en la edición matutina.

El periodista describió sus años en canal 7 como un “gran viaje”, agradeciendo las oportunidades y las personas que marcaron su vida profesional y personal.

Salazar enfatizó la importancia de ser auténtico y humilde, atributos que, según él, lo ayudaron a mantener una conexión genuina con la audiencia.

En 2016, asumió la dirección de Buen día, viéndolo como un relanzamiento tanto del programa como de su carrera. A pesar de enfrentar resistencia inicial y críticas, logró consolidar el espacio matutino, adaptándolo a las nuevas demandas del público.

También recordó momentos memorables de su carrera, como su inesperada transición a Telenoticias y la cobertura del terremoto de Cinchona, que destacó su capacidad para manejar situaciones de crisis en vivo.

En el ámbito personal, Randall valoró cómo Buen día le permitió tener una vida más equilibrada, con tiempo para actividades como entrenar para maratones. En 2019, se mostró agradecido por la libertad y el impacto positivo que el programa tuvo en su vida.

Randall Salazar enfrentó una meningitis bacteriana en 2021 que lo alejó de las cámaras.

En 2021, Randall Salazar sufrió una meningitis bacteriana que lo mantuvo en cama por casi dos meses. Perdió 15 kilos durante su enfermedad, pero hoy se siente más fuerte y humano. “Desde enero o diciembre comencé con mucha fiebre y dolor de cabeza que no se aliviaba. Pensé que era coronavirus, pero la prueba salió negativa. Me hice exámenes de dengue y chikunguña. Dejé pasar el tiempo, lo cual fue un error”, relató Salazar en una entrevista en mayo de ese año. En ese momento, reveló que un médico internista le ordenó exámenes que retrasó irresponsablemente, hasta que la situación se complicó y apenas tenía fuerzas para salir de la cama e ir a trabajar.

Cuando el comunicador regresó a Buen día, compartió su experiencia y agradeció a Dios por una segunda oportunidad. Él encontró fuerzas para seguir adelante a pesar de la pérdida de su hermano mayor en diciembre anterior. Agradecido y lleno de aprendizajes, Randall quiere compartir su testimonio sobre la enfermedad que puede ser mortal y dejar graves secuelas, aunque él se está recuperando satisfactoriamente.

Randall Salazar habla de su salida Teletica
0 seconds of 3 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:32
03:32
 
Randall Salazar habla de su salida Teletica

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.