Televisión

Semana Santa es sinónimo de clásicos del cine

Los canales nacionales también transmitirán programas y documentales especiales sobre personalidades bíblicas, misterios religiosos y el santo viacrucis desde ciudad del Vaticano

Doña María Alpízar, de Alajuela, es una de las costarricenses que esperan con ansias la llegada de la Semana Santa.

Esta ama de casa no solo asiste a las procesiones de su comunidad, sino que también aprovecha los días libres para disfrutar con su familia de las tradicionales películas y programas inspirados en la vida de Jesús e historias bíblicas.

Su película favorita es Los Diez Mandamientos , protagonizada por Charlton Heston. “La veo desde que tengo 12 o 13 años”, comentó esta ama de casa, quien, además, se dedica durante la Semana Mayor a coser los vestidos que se usan en las procesiones de la Catedral de Alajuela.

“De la película hemos sacado las ideas para preparar el vestuario que usamos; para poner los turbantes, vemos cómo usaban los mantos y hasta cómo eran los báculos”, explicó.

Cada año, María, su esposo y su hija se sientan religiosamente frente al televisor a ver la historia de Moisés.

“Es una de las películas que más disfrutamos, hasta hacemos comidas especiales”, dijo.

María es una de cientos de televidentes que ven a la Semana Santa como sinónimo de películas. Es por esta razón que los canales nacionales presentan una amplia variedad de opciones, para quienes gustan de las producciones con romanos.

A las procesiones, las comidas del mar, misas, días de reflexión y paseos en familia se suman las acostumbradas cintas.

Si usted es fanático de la programación especial de Semana Santa, esta guía le será muy útil.

Los infaltables. La Pasión y Muerte de Jesús y las historias más grandes de la Biblia, como la lucha de Moisés por sacar a los hebreos de la esclavitud egipcia o la travesía que emprendió Noé con un arca llena de animales para preservar la especie, volverán a ser contadas por medio de costosas producciones o trabajos menos ostentosos, pero llenos de historia.

La tradicional película Jesús de Nazareth (1977), protagonizada por Robert Powell y sus famosos ojos de color celeste, tomará la pantalla de canal 6, el viernes.

La cinta, que fue producida por Franco Zeffirelli, dramatiza el Nacimiento, Vida, Crucifixión y Resurrección de Jesús.

La producción dura un total de 382 minutos, por lo que anteriormente se transmitía segmentada, pero en esta ocasión Repretel la presentará completa el viernes por la tarde.

Un viejo conocido de los fanáticos de las películas de Semana Santa es el actor estadounidense Charlton Heston, quien con dos superproducciones logró quedarse en la cima de los favoritos de las cintas sobre la Biblia.

Charlton Heston en el papel de Judá Ben-Hur, en 1959. Por este papel, el estadounidense obtuvo el premio Óscar como mejor actor; la película se llevó 11 galardones. | ARCHIVO. (AFP)

En este 2014, Heston vuelve a estar en la pantalla de canal 7 con Los Diez Mandamientos y Ben-Hur.

La primera de ellas, que se transmite el jueves, fue grabada y estrenada en 1956, y es una de las obras del sétimo arte más llamativas de la historia. El año de su estreno ganó un Óscar a los mejores efectos especiales; en esa ocasión, tuvo siete nominaciones a los premios.

La película representa la vida de Moisés, quien tuvo a su cargo la liberación de los hebreos de la esclavitud egipcia.

Por otra parte, Ben-Hur (1959) fue reconocida con 11 premios de la Academia (entre ellos película, productor, dirección y actor), el año de su estreno.

La película es basada en el libro homónimo escrito por Lewis Wallace, en 1880.

Heston interpreta a Judá Ben-Hur, un príncipe de Judea que lucha por liberar la opresión que sus compatriotas reciben de los romanos.

Vea en este enlace los horarios de programación de los canales nacionales para Semana Santa.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Diputados muestran carteles críticos contra Rodrigo Chaves en medio discurso: ‘Nunca más un acosador en el poder’

Diputados de tres fracciones legislativas e independientes le mostraron al presidente Rodrigo Chaves carteles con frases críticas hacia el mandatario, cuestionando la falta de acciones y las polémicas por corrupción que ha enfrentado la administración.
Diputados muestran carteles críticos contra Rodrigo Chaves en medio discurso: ‘Nunca más un acosador en el poder’

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.