
Luego de 20 años de separación y a millones de kilómetros de lo que fuera su tierra natal, el pediatra Bassam Barry Al-Fayeed debe regresar a su país.
No se trata de un reencuentro común, él es un exiliado que se marchó a Pasadena, California, para huir de la dictadura liderada por su padre en un país de Oriente Medio.
Regresa con su esposa y sus hijos para el matrimonio de una sobrina, pero su visita se transforma en un reencuentro con la política de la que intentó escapar durante sus años de juventud, pues su padre está convaleciente y su hermano le ha extendido la opresión que por años promovió su progenitor.
A grandes rasgos esta es la trama que se cuenta en Tyrant , la serie que el canal FX estrena el próximo miércoles 13 de agosto, a las 9 p. m.
La propuesta está integrada por diez capítulos de una hora cargados de efectos especiales y un gran despliegue que justifican los $3 millones en los que está valorado cada uno de los episodios.
La serie fue grabada en varios escenarios de Israel, donde fue recreado un país que no quiso ser identificado para no herir susceptibilidades, informó la producción del programa.
La propuesta es una creación de Gideon Raff, creador de la serie Homeland, con apoyo de los productores Howard Gordon y Craig Wrigh.
La dirección es un trabajo de David Yates, quien lideró de la mitad de la saga de Harry Potter .
Este artista asumió el trabajo luego de que el taiwanés Ang Lee descartara la posibilidad de saltar del cine a la pantalla chica con este proyecto.
En Tyrant, los televidentes encontrarán a personajes como Bassam Barry Al-Fayeed, protagonista de la historia, interpretado por Adam Rayner, a quien se ha visto en las series de televisión Mistresses y The Whale.
En su regreso Al-Fayeed no puede ser indiferente ante las necesidades de su pueblo y tratará de encontrar una solución a sus conflictos.

La familia de Barry la componen además Molly (Jennifer Finnigan ) y sus hijos adolescentes Emma (Anne Winters) y Sammy (Noah Silver), quienes se involucran de lleno en todo el ajetreo familiar.
“Emma adora a su padre y comparte su desencanto hacia los excesos de su familia en Medio Oriente. En cambio, su hermano Sammy (Noah Silver), se siente muy a gusto con el estatus real que adquiere en tierras extranjeras, pero pone a prueba las diferencias culturales al mostrar explícitamente su interés hacia el apuesto guardaespaldas de la familia, Abdul (Mehdi Dehbi)”, asegura la reseña del programa.
Además de la historia familiar, los diez episodios de Tyrant dibujan de forma trágica la vida de un país víctima de los abusos de su gobierno, afectado por la violencia y cuyo clima político está a punto de estallar.
Controversial. Aunque contó con un holgado presupuesto y el respaldo de una gran cadena internacional, la crítica extranjera ha dividido su postura sobre el resultado que arroja Tyrant.
Entre las opiniones se encuentran los criterios de quienes la comparan de forma halagadora con clásicos y aquellos que la odiaron por ser un producto cargado de estereotipos.
“En esencia Tyrant es una variante de El Padrino , cambiando Italia y Estados Unidos por Oriente Medio. Ese cambio tan definitivo es el que hace Tyrant tan intrigante e inquietante”, reseñó el diario USA Today.
Sin embargo, medios como Los Angeles Times y la revista Variety criticaron su trama por considerarla predecible.
“Como la televisión ha demostrado una y otra vez, se puede contar cualquier tipo de historia de la forma que se desee. Se puede ofender a la gente con los estereotipos y frustrar todo con trazado absurdo, si solo se les da personajes que realmente importan. Los creadores de Tyrant parecen estar tan preocupados con la política, la ostentación y las preconcepciones que se olvidaron lo más importante: las personas”, publicó el diario californiano.