Teletica cancela la producción de Pequeños Gigantes 2

EscucharEscuchar
Bailarines, cantantes y comediantes llenaron la primera temporada de Pequeños gigantes en Costa Rica.ArchivoTalentosos. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)

Aunque usted haya visto por una semana que regresaban las audiciones para la segunda temporada de Pequeños Gigantes , el show de niños no se realizará este año.

Según Mario Nájera, productor de Teletica Formatos, el concurso de niño se canceló para el 2012.

“El que no hayamos hecho Pequeños Gigantes es una decisión nuestra como empresa y como Formatos, por un asunto interno, pero no tiene nada que ver el tema de derechos”, explicó Nájera.

El productor de Teletica señaló que por este año el programa no se va a efectuar.

Ante los cuestionamientos de que Repretel había comprado los derechos para realizar el programa, Nuria Berrocal, de programación de Repretel, negó que fuera cierto. Nájera, también desmintió este rumor.

“Tanto Repretel como nosotros (Teletica) tenemos buena relación con Televisa”, agregó.

La primera edición del programa dio inicio el 11 de setiembre del 2011. En aquella edición, el escuadrón de Estrellas Arrasadores fue el que ganó.

Novedoso. Un cantante, una pareja de bailarines y un líder comediante, es como está formado cada escuadrón de la competencia de talentos infantil.

En el 2011, la televisora mexicana Televisa lanzó, por primera vez, el reality show de niños.

Con un llamativo formato, Teletica compró los derechos para hacer en el país el concurso.

El show mexicano fue conducido por la actriz Galilea Montijo, quién es el alma del espectáculo.

Televisa, debido a los picos de audiencia que tuvo el programa, volvió a transmitir este año, la segunda temporada del show , el cual finalizó en el 15 de julio con muy buenas críticas.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.