Televisión

Televisoras dejaron rivalidad de lado y unieron revistas matutinas para entrevistar al ministro Daniel Salas

Repretel, Teletica, Multimedios y Trece Costa Rica Televisión juntaron por una hora las señales de ‘Giros’, ‘Buen día’, ‘Telediario: La Revista’ y ‘Café Nacional’ en una inédita transmisión que fue iniciativa del Ministerio de Salud

EscucharEscuchar
Paula Brenes, Randall Salazar, Patricia Figueroa y Carolina Medina se reunieron en una entrevista de una hora con el ministro Daniel Salas. Fotografía: Cortesía Ministerio de Salud.

La competencia y rivalidad quedaron de lado. Las cuatro principales televisoras del país unieron este miércoles la señal de su programación matutina, para una entrevista conjunta con el ministro de Salud, Daniel Salas.

Repretel, Teletica, Multimedios y Trece Costa Rica Televisión juntaron por una hora la señal de sus producciones Giros, Buen día, Telediario: La Revista y Café Nacional, respectivamente, para hablar sobre el nuevo coronavirus covid-19 y su paso por Costa Rica.

Ilse Chango, asesora de prensa del ministro Salas, promovió el ejercicio, que significó que Patricia Figueroa (canal 6), Randall Salazar (canal 7), Paula Brenes (canal 8) y Carolina Medina (canal 13), compartieran cámaras entre las 9 a. m. y 10 a. m. de este miércoles.

“Fue una iniciativa del equipo de comunicación del Ministerio de Salud y más bien agradecemos a las televisoras que hayan aceptado. Como ellos lo dijeron al inicio de la transmisión, es totalmente consecuente con los tiempos que estamos viviendo y la unidad país que se requiere y eso también representa esa transmisión de todos los matinales", comentó Chango.

La funcionaria explicó que la idea fue atender a todos los medios que solicitaban un espacio para hablar con Salas largo y tendido; sin embargo, había complicaciones en la agenda del ministro, que tiene concentrado su tiempo en la atención de la emergencia sanitaria.

La posibilidad a las televisoras fue planteada a finales de la semana pasada y sus productores no dudaron en aceptar la invitación. La señal la produjo canal 13.

“En estos tiempos de pandemia, la información de primera mano es muy importante y no habíamos tenido la oportunidad de mantener una conversación directa con el ministro Daniel Salas, de ahí que cuando se planteó, inmediatamente aceptamos esa iniciativa”, dijo a solicitud de Viva, la directora de Giros de Repretel, Yamileth Guido.

“Esta ha sido una dinámica que marcará la pauta por mucho tiempo, Ojalá se repita porque ha sido muy enriquecedora”, manifestó Patricia Figueroa, una de las presentadora de ese matutino del canal de La Uruca.

Randall Salazar, presentador y encargado de Buen día, fue el rostro de Teletica quien participó en la conversación con Salas. Salazar dijo que la coordinación se realizó mediante un grupo de WhatsApp y que entre todos los encargados de los espacios definieron los temas que abordarían, esto para no repetir y aprovechar al máximo los 60 minutos de conversación.

“Para mí ha sido una experiencia bastante satisfactoria, más allá del espacio para que el ministro Salas contestara a nuestras preguntas. Hoy (este miércoles) le enviamos a la gente un mensaje de unidad nacional. Las autoridades nos han dicho que esta es una lucha que solo unidos la ganamos y en ese sentido, esta transmisión demostró que, la visión que todos compartimos, es darle al pueblo la información que necesita. A pesar de que trabajamos en canales diferentes, tenemos que unirnos todos como costarricenses”, dijo Salazar.

El encargado de Buen día, contó que previo a la transmisión, tiraron al azar el orden en que realizarían las preguntas de cada uno.

Douglas Sánchez, director de Noticias Telediario, celebró que tomaran en cuenta a Multimedios en esta transmisión. Para él, esto representa el posicionamiento que ha tenido el canal en el país, principalmente en los últimos meses y con su producto estrella: el noticiero.

“Esto refleja una realidad que tenemos hoy y es que canal 8 entró en la competencia. Hemos registrado un crecimiento importante como televisora en estos tiempos de pandemia y de covid-19, las audiencias nos han buscado y eso lo celebramos. Hoy estuvimos en un lugar que le ha costado estar a otras televisoras que intentaron entrar al país y eso es importante y estratégico para nosotros”, refirió Sánchez.

Finalmente, la presentadora y parte de la producción de Café Nacional de canal 13, dijo que la oportunidad significó una ganancia para las audiencias de todas las producciones ahí representadas.

“De verdad que fue una gran oportunidad para las cuatro revistas matutinas del país porque tuvimos acceso, tranquilidad y comodidad de conversar con el señor ministro y a esa información tuvieron acceso todos los costarricenses y eso buscamos, que nuestras audiencias estén bien informadas”, opinó.

Medina recalcó la importancia de que este tipo de dinámicas se sigan practicando, por el mensaje de unión que se envía a la población. “Nos unimos sin temores y abiertos a compartir la información. Es una muestra de solidaridad, unión, compañerismo y respeto”, finalizó.

El 14 de agosto del año pasado, Repretel y Teletica juntaron las señales de sus noticieros estelares por un tiempo para hablar del apagón analógico. En ese momento Jerry Alfaro visitó el set de Telenoticias e Ignacio Santos el de Noticias Repretel.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.