Televisión

“Voy caminando con una venda en los ojos, siempre de la mano de Dios”

En Tiquicia Viva conversó con la actriz de la telenovela mexicana Una familia con suerte, quien está de visita para los días de Semana Santa

EscucharEscuchar
Mariluz Bermúdez tiene 25 años. Pasó los tres últimos años en México para dedicarse a la actuación. Alonso TenorioActriz. (Alonso Tenorio)

El 8 de enero del 2008 alistó maletas y llegó a la capital mexicana, ilusionada con estudiar actuación en el Centro de Educación Actoral (CEA), del canal Televisa.

Tres años y tres meses después de aquel viaje, la exmodelo costarricense, Mariluz Bermúdez se abre camino como actriz en un país donde la competencia es intensa y extremadamente complicada.

Luego de sus papeles en las producciones Central de abasto y Camaleones, la joven de 25 años se enfoca en su actual trabajo como Karina en Una familia con suerte, adaptación mexicana del culebrón colombiano Los Reyes y de la producción argentina, Los Roldán.

Esa telenovela se realiza bajo la figura del reconocido productor Juan Osorio, a quien Bermúdez pidió un permiso especial para poder pasar la Semana Santa en Costa Rica, junto a su familia.

Ella atendió a Viva en la casa de sus padres, en Tres Ríos, en una charla que sirvió para repasar su carrera como actriz y sus expectativas de su futuro trabajo en México.

¿Cuándo llegó al país?

Fue el viernes 15 y me voy el lunes 25. Vine para estar con mi familia en Semana Santa. No venía desde diciembre y ya me hacía falta.

¿Cómo hizo con las grabaciones de Una familia con suerte?

Tuve que pedir permiso. Nos iban a dar libre solo la mitad del miércoles y hasta el Sábado Santo. Ya había grabado ciertos capítulos y le dije al productor, Juan Osorio, que me diera libre y me dijo que sí.

¿Cuánto grabaron ya?

Vamos por el capítulo 110. Van a ser casi 400, porque la marca Avon compró la telenovela y tiene muy buen rating, por lo que se va a alargar un poquito. Se transmite a las 8 p. m.

¿Cómo describiría la experiencia hasta ahora en ese proyecto?

Muy bien. Estoy disfrutando demasiado, porque me dejan hacer mucho de lo que yo quiera con el personaje. Me dejan meterle muchas cosas mías y me han dado luz verde con algunas propuestas.

¿Qué pasó con el proyecto de sacar un disco y crear un grupo musical con otras actrices de la anterior telenovela Camaleones?

Sacamos el disco, pero casi al terminar la telenovela, por lo que no se tuvo chance de venderlo. Casi todos los que estábamos en el proyecto ya tenían otros proyectos planeados. La idea se suspendió por completo.

¿Ya se graduó como actriz?

Sí, me gradué en diciembre. Ahora estoy 100 por ciento dedicada a Una familia con suerte. El miércoles 27 regreso a las grabaciones.

¿Qué nos puede decir de la experiencia de trabajar para el reconocido productor Juan Osorio?

Es exigente, dedicado y detallista. Le gusta que las cosas se hagan bien y se preocupa por sus actores. Para él, es muy importante la igualdad entre el elenco, sin importar quién tiene más tiempo en esto.

¿Proyectos venideros?

Cuando se termina la producción uno queda libre y se procede a hacer casting y a dejar fotografías para otras producciones. No es como que ya se tenga algo fijo.

¿Le llegaron las oportunidades más rápido de lo que esperaba?

La verdad sí. Jamás me imaginé esto. Siempre pensé que primero serían tres años estudiando. Nunca creí que Dios me fuera a dar tanto trabajo, en tan poco tiempo.

¿Cuál de las tres experiencias hasta ahora le ha gustado más?

Todas han sido procesos muy diferentes y me han hecho crecer y conocer. No podría decir cuál es la mejor, porque cada vez que se hace algo diferente, uno va creciendo y aprendiendo más como actriz.

¿Nervios, algún día?

Me daba miedo porque nunca había manejado tantas cámaras y luces. Eso requiere concentrarse en cada escena y parecer natural para que la gente se lo crea.

¿Ayudó en algo la experiencia que llevaba de acá, como modelo?

Claro. La experiencia en canal 7 (en los programas Sábado Feliz y La 1/2 Docena) me ayudó. Además, desde los seis años hice anuncios de televisión y estaba familiarizada, pero lo que se hace en México es muy diferente.

¿De cuál actor o actriz cree que ha aprendido más?

De todos, incluso de los que están comenzando y que estudiaron conmigo. Se va aprendiendo un poquito de todos. Hay que poner mucha atención y analizar lo que hacen para aprender mucho.

¿Cómo le fue con eso de pasar de un personaje malo a uno bueno?

Hay que estudiar al personaje, ver su psicología y hablar con los directores sobre qué matices hay que ponerle. Eso ayuda para guiarse. Estoy disfrutándolo mucho porque este personaje tiene mucho de Mariluz, un poco exagerado, pero es muy divertida, alegre y se preocupa mucho por su amiga.

¿Qué le dice a la gente que critica los remakes mexicanos?

La gente va creciendo y las épocas van cambiando. Es bueno retomar las historias exitosas en un tiempo más actual.

Previo a la actuación, no pensó en seguir en el modelaje, así como los pasos de su mamá que ganó Miss Costa Rica, en 1977.

Es algo que me habría gustado, pero ya lo saqué de mi lista de cosas que quisiera hacer. Quiero comenzar a hacer casting para anuncios de televisión y fotografía, porque eso es algo que me gusta mucho, siempre enfocada a la actuación.

¿Piensa retomar sus estudios en preescolar o también sacó eso de su lista de prioridades?

No creo que lo vaya a retomar porque ahora estoy en algo que absorbe todo mi tiempo. Creo que algún día lo pondré en práctica con mis hijos. Me faltaron siete materias para terminar.

¿Alguna mala experiencia que haya vivido en México?

Todas las experiencias me hacen crecer, valorar, madurar y ver la vida distinta. Un día, para ir a Televisa, subí a un bus que iba llenísimo. De pronto, un tipo comenzó a tocarme la pierna y a subir su mano. Grité y le pegué. Lo volví a ver como diciendo: ‘¿qué le pasa?’. Bajé casi llorando. Fue lo peor que me pasó. No volví a montarme en un bus allá.

¿En qué momento sentirá que ya llegó a la cúspide de su carrera?

Con cada proyecto que tengo, voy superando escalones. Voy caminando con una venda en los ojos, siempre de la mano de Dios.

Complicado. ¿Cómo se hace para controlar el acento?

En el CEA dan clases aparte a los que son extranjeros. Nos ponen un profesor que nos ayuda. Al principio me costó mucho. Un maestro me dijo que yo tengo muy buen oído y por eso no me cuesta. Cambio el casete a la hora de trabajar, consciente de lo que estoy haciendo.

¿Es lo del acento lo más complicado que enfrentó hasta ahora?

Sí, porque siempre se debe estar consciente de las erres y el cantado que uno tiene como tico. Mis amigas me molestan con eso.

¿Algún mexicano la ha hecho sentir mal, por ser extranjera?

En México aman a los extranjeros. Les ayudan y abren las puertas. Me han tratado muy bien.

¿Cómo le ha ido en el tema salarial? ¿Pagan muy bien en México?

No es como se piensa de que se gana demasiado. Sí se gana muy bien, pero igual se gasta mucho viviendo allá. El problema de los actores es que solo hay seguridad mientras estamos en un proyecto y después no sabemos qué pasará. Por eso, siempre hay que tratar de ahorrar.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.