Televisión

Zapping: Los mejores videos ticos del 2013

Imagen sin titulo - GN

Por cuarto año consecutivo me tomo el atrevimiento de decir cuáles son los mejores videoclips de factura nacional del año. Sí, yo que lo más que he grabado es un video todo movido de los actos escolares de mis hijas.

Afortunadamente, como consumidor de videos musicales siempre me he dado a respetar y año a año me ilusiona ver cómo los clips de los artistas costarricenses crecen en calidad y ambición, gracias a la buena química entre artistas arriesgados y realizadores volados.

En el 2013 fueron varios los músicos que pusieron sus imágenes en movimiento en manos de directores extranjeros e incluso algunas bandas se aventuraron a grabar en otros países, con la inversión y riesgo que eso implica.

Antes de entrar en materia vale recordar dos casos que se quedaron muy cortos, pese a las expectativas generadas. Primero está Alphabetics, grupo que tuvo en mi opinión el mejor video del 2012, con Frutista, pero que en el 2013 lanzó Bistek, un audiovisual bastante pobre. El otro fiasco fue de Patterns, que tras el éxito enorme que alcanzó en radio con Sunny Days se tardó varios meses en hacerle un video absurdo que no le llegó ni a los tobillos a la calidad de la pieza.

Entre lo mejor, esto es lo más destacado:

10. “Mercurio”, Don Cairo (dirección: Sasha Zuwolinsky): La debutante banda de los experimentados Javier Arce y Santos Gassiebayle escogió presentarse con mística, abrazando la noche en un clip que, sin desgastarse, cumple y entretiene.

9. “Inspiradores oficiales”, Orquesta Filarmónica de Costa Rica (dirección: Marlon Villar): Villar ha sido un asiduo de esta lista, aunque en el último año se ha enfocado más en la dirección de comerciales. Sin embargo, su trabajo futbolero para la Filarmónica cumple con creces con los elementos de la épica deportiva. La pieza de la orquesta no habría llegado ni a la mitad de la gente que la escuchó sin estas imágenes.

8. “Pa' romper la rutina”, Cocofunka con Pato Machete (dirección: Pablo Sandí): Un video que no se complica: los artistas tienen su semblanza y el ambiente relajado y divertido que propicia su música se vende como agua embotellada.

7. “Time”, Colornoise (dirección: Juan Otálvaro): Contar historias no siempre ha sido el fuerte del videoclip local. Por eso se aplaude cuando la faena se cumple como en este caso, inspirado en el cine de terror clase b.

6. “Un cometa rabioso”, Hongo Fuu (dirección: Juan Otálvaro): Una desquiciada y perturbadora tragedia espacial, con efectos especiales de gran impacto y personajes que bien pueden dar risa y miedo... al mismo tiempo.

5. “Un día a la vez”, Debi Nova (dirrección: Leo Fallas) De cuando menos es más. El primer video en español en la carrera de Debi atrapa desde el inicio e infunde buena vibra. Además, el énfasis en la letra funciona, dada la obvia intención de posicionar el tema en el cancionero del público pop.

4. “Gala”, 424 (dirección: Tino de la Huerta): Con pocos videos, esta banda ha demostrado ser una de las más ambiciosas y competitivas en pospuesta audiovisual. El clip se grabó en México en locaciones que, admitámoslo, no tenemos en nuestro país. El resultado es de primer mundo.

3. “Riverside”, Passiflora (dirección: Hernán Jiménez): Sin duda el mejor registro en video de un concierto para una agrupación nacional. Ver cualquiera de los videos hechos por Hernán a la banda del momento es un lujo, casi que un abuso.

2. “Button”, Colornoise (dirección: Giuseppe Badalamenti): Colornoise sabe rodearse de la gente correcta para sus videos, de eso no cabe duda. Button es innovador y a la vez lleno de elementos y referencias que ya hemos visto. De los muchos videos ticos que apelaron este año a una imagen retro, este fue el que mejor la logró.

1. “Vapor”, Monte (dirección: Paz Fábrega): Gente que se relaciona con otra gente. Así, sin artificios, Fábrega hizo un video hipnotizante, que pese a su extensión es imposible dejar de ver una vez que uno le dio Play .

Peor video del año: Cualquiera “estelarizado” por Melissa Mora. A esta muchacha, por la salud mental del país, deberían mantenerla alejada de las cámaras.

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.