Viva

Tiktoker detenido por régimen de Nicolás Maduro: ¿Qué delitos enfrenta Leito Oficial en Venezuela?

El creador de contenido fue deportado de Estados Unidos y luego detenido en su país natal; ahora será llevado a los tribunales

Leito Oficial Nicolás Maduro
Leito Oficial tenía más de 500.000 seguidores en TikTok, pero la plataforma suspendió su cuenta. (El Tiempo/Colombia/GDA)

El tiktoker venezolano Leito Oficial fue deportado de Estados Unidos a Venezuela a finales de marzo, pero poco tiempo le duró la tranquilidad en su país natal, ya que este jueves 3 de abril el régimen de Nicolás Maduro anunció que el creador de contenido fue detenido por las autoridades.

Leito Oficial, cuyo nombre es Leonel Moreno, se hizo viral en los últimos meses gracias a unos videos en los que alentaba a ocupar las casas de los norteamericanos, informó El Tiempo de Colombia.

Por esos visuales, TikTok le suspendió la cuenta en la que tenía más de 500.000 seguidores.

Sin embargo, esa no es la razón por la cual Leito fue detenido en Venezuela. El segundo al mando del régimen venezolano, Diosdado Cabello, explicó que el influencer será procesado en tribunales por el delito de incitación al odio.

“Está comprobado, es público, notorio y comunicacional, la campaña mediática que tenía ese caballero contra los venezolanos y venezolanas. Varios han puesto denuncias ante los organismos”, expresó Cabello.

El funcionario agregó que Leito deberá enfrentar los delitos de odio que forjó en contra de su propio pueblo. “Que se defienda, que explique y que madure”, agregó el ministro.

En Venezuela, los delitos de incitación al odio contemplan penas de entre 10 y 20 años de cárcel.

El Tiempo explicó que el influencer fue deportado de Estados Unidos a Venezuela el 28 de marzo de 2025.

Estuvo detenido por las autoridades migratorias estadounidenses desde marzo de 2024 por “procedimientos de inmigración”, ya que supuestamente había ingresado a territorio norteamericano de manera ilegal en el 2022.

Leito Oficial Nicolás Maduro
Hace unas semanas, Nicolás Maduro publicó una "lista negra" de artistas que no pueden ingresar a Venezuela, entre ellos Alejandro Sanz, Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra. (Archivo)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.