
“Estoy en un proceso de rehabilitación tanto físico como mental que me ha orillado a ausentarme de los escenarios”. Con estas palabras, directas y sinceras, el músico mexicano Tito Fuentes, guitarrista de Molotov, se dirigió a sus seguidores para explicarles por qué no ha tocado con la banda en sus últimos shows.
El artista aseguró que volverá a la guitarra únicamente cuando esté recuperado al 100%. Pero, ¿qué lo llevó a tomar esta decisión? Desde que el grupo publicó el mensaje de Tito en sus redes sociales, las especulaciones sobre su estado de salud se dispararon, al punto de que algunos seguidores temieron lo peor para el músico de 50 años, según reportó El Universal de México.
Los rumores giraron en torno a la palabra “rehabilitación”, pero el propio Tito se encargó de aclarar la situación en un audio que también fue publicado en plataformas digitales.
El guitarrista explicó que este lunes 17 será sometido a una cirugía en el rostro.
“Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra. Quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave de lo que es. Estoy bien, estoy chido. Digo esto porque me escribió gente de toda mi historia: vecinos, familia... y quise aclarar que estoy bien, que voy a estar bien”, expresó.
“El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”, subrayó.
Además de detallar el procedimiento médico, Tito reconoció que los excesos en su vida le han traído “consecuencias brutales, psíquicas y fisiológicas”, así como la separación de su pareja y otras situaciones dolorosas, aunque sin ahondar en detalles.
A esto se suma que el año pasado confesó que padece rizartrosis en ambas manos, una degeneración del cartílago articular que provoca fuertes dolores y requiere tratamiento para aliviarlos.
En su caso, la enfermedad se desarrolló tras más de tres décadas de tocar la guitarra, debido al constante movimiento de las manos y la repetición de movimientos con la plumilla y las cuerdas.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.