Viva

Todo está listo para la boda real de Alberto II y Charlene Wittstock

Lujosa A la celebración, que se realizará el 1.° y 2 de julio en el patio del palacio de los Grimaldi, están invitadas 4.000 personas

EscucharEscuchar
El príncipe Alberto II conoció a la sudafricana, Charlene Wittstock, en el 2000 e hizo oficial su noviazgo en el 2006, un año después de la muerte de su padre el príncipe Raniero III y después de reconocer sus dos paternidades. ArchivoEncuentro. (ATTILA KISBENEDEK)

Este año se vivirá en Mónaco la, llamada por muchos, “boda del siglo” de ese pequeña ciudad-estado europea. Se trata de la unión en matrimonio del príncipe Alberto II y su prometida Charlene Wittstock.

La boda, que ha pasado desapercibida para muchos, tal vez por ser el principado más pequeño del mundo o porque la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra fue programada para tres meses antes que la suya, se celebrará el próximo 1.° y 2 de julio, ante 4.000 invitados.

El príncipe de los monegascos –de 52 años– anunció el compromiso con su novia, la nadadora sudafricana de 32 años, a finales de junio del año pasado –luego de cuatro años de noviazgo– y ya ultima los detalles del gran día.

En los medios de comunicación ha trascendido todo tipo de información sobre el evento sin precendentes en ese país, que se realizará en los jardines del palacio de los Grimaldi, y no dentro de la catedral al igual que lo hicieron sus padres el príncipe Raniero III y la princesa Grace Kelly, en 1956.

Lujosa celebración. Según la revista francesa Point de Vu, que tuvo acceso a información de los organizadores de la boda, el patio del palacio de los Grimaldi se transformará en una especie de catedral al aire libre para la ocasión.

“Deseamos que nuestro matrimonio sea el reflejo de nuestra época y de nuestras personalidades”, explicó el príncipe Alberto II al periódico francés Le Figaro.

El primer día de celebración será la boda civil y tendrá como escenario la sala del trono de palacio; mientras el segundo día, el arzobispo de Mónaco, Bernard Barsi, oficiará la ceremonia religiosa.

También, se dio a conocer que el tenor Juan Diego Flórez será el encargado de amenizar el momento en que los novios firmen las actas de matrimonio, al término de la ceremonia religiosa.

De los 4.000 invitados, solo 900 podrán ingresar al palacio y las restantes podrán observar los votos sagrados en pantallas gigantes.

Como es tradición, la decoración incluirá alfombras rojas, una lámpara de araña y un altar. El blasón de la dinastía Grimaldi presidirá el sagrario y a sus lados se colocarán monogramas de los novios reales confeccionados con flores.

“Ramos y guirnaldas de rosas, hortensias y orquídeas de color blanco adornarán el enclave”, indicó la publicación Point de Vu.

Además, trascendió que la cena de gala se efectuará en el museo oceanográfico. En los salones del primer piso de ese recinto se instalarán 38 mesas redondas y la mesa de honor, para 60 familiares, que tendrá forma de U.

En lo que respecta al menú, la información que se conoce indica que estará constituido por cuatro platos, incluida la tarta nupcial. No obstante, aún las opciones de platillos no están definidas. También habrá juegos artificiales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.