Viva

Tom Hanks regresa al cine con ‘30 años menos’ y de la mano del director de ‘Forrest Gump’

La película ‘Here’, que se estrenará el 2 de enero de 2025, muestra al actor en diferentes etapas de su vida, gracias al uso de efectos especiales. La cinta está coprotagonizada por Robin Wright, quien dio vida a Jenny Curran en el filme de 1994

EscucharEscuchar
Tom Hanks abrazando a Robin Wright en una escena de la película "Here", que muestra un momento emocional entre Richard y Margaret.
Tom Hanks y Robin Wright interpretan a Richard y Margaret en la película 'Here', una obra que explora viajes en el tiempo y los desafíos de la vida en pareja. Foto: Sony Pictures (Sony Pictures)

Si las paredes hablaran, ¡quién sabe cuántas cosas nos dirían!... pero si grabaran, hay que ver las historias que podríamos revivir. Así lo demuestra Tom Hanks en su más reciente película, en la que narrativa y tecnología son los pilares de una producción que da paso a una novedosa y nostálgica experiencia visual.

En Here, filme que se estrenará en los cines de Costa Rica este 2 de enero, una cámara fija en un mismo ángulo nos adentra en una trama que recorre desde la era de los dinosaurios hasta el hoy. En esta línea de tiempo, frente a los ojos de ese rincón cinematográfico pasa la adolescencia y adultez de Richard (Hanks).

El eje que sostiene estos viajes en el tiempo es la relación entre Richard y Margaret, interpretada por Robin Wright, la actriz que dio vida a Jane en Forrest Gump. Esta pareja, explicó el director del filme Robert Zemeckis, “se ama profundamente, pero la vida les presenta pruebas constantes”.

Margaret está atrapada entre sus sueños de ser abogada y las responsabilidades de criar a una familia en una época donde los roles de género apenas se empezaban a flexibilizar un poco. Por su parte, Richard sacrifica sus aspiraciones artísticas para garantizar la estabilidad familiar.

El elenco también incluye a Paul Bettany y Kelly Reilly, quienes interpretan a los padres del protagonista. Bettany encarna a Al, un veterano traumado por la Segunda Guerra Mundial, conservador y lleno de amor por los suyos; mientras que Reilly actúa como Rose, una jefa de hogar abnegada que guarda una gran melancolía por todos los sueños incumplidos que dejó atrás en su vida.

Escena de cumpleaños en la película "Here" con personajes rodeados de decoraciones festivas y un pastel.
La película 'Here' se desarrolla desde un mismo ángulo visual.Foto: Sony Pictures (Sony Pictures)

La producción está basada en una novela homónima del autor estadounidense Richard McGuire. Esta cinta marca el reencuentro entre Zemeckis, Hanks, Wright y el guionista Eric Roth, tres décadas después de que juntos tejieran la histórica y amada película Forrest Gump.

El cineasta ganador del Óscar explicó que la inspiración para reunir a un reparto de alto calibre y construir esta destacada propuesta visual y argumental, fue su fascinación por las historias invisibles que se dan en la cotidianidad.

“Estaba viviendo en una casa de varios cientos de años. Miraba las paredes y pensaba en las vidas que habían pasado por ese mismo lugar: la felicidad, la tristeza y las tribulaciones. Las paredes permanecen, pero las historias cambian”, comentó el realizador.

Escena navideña de la película "Here" con un árbol decorado y los personajes abriendo regalos.
La Inteligencia Artificial fue clave para 'Here', pues gracias a esta se pudo 'rejuvenecer' a los actores en pantalla. Foto: Sony Pictures

Uno de los elementos más llamativos y que ha resonado mucho en redes sociales es el hecho de que podemos ver al elenco de la película en distintas etapas de la vida. Para esto, el director se alió con un estudio de efectos visuales que utilizó tecnología de punta basada en Inteligencia Artificial.

De acuerdo con las notas de producción de la cinta, el sistema tecnológico capta miles de imágenes de archivo para crear un “maquillaje digital” de los actores. Este proceso busca que los actores luzcan lo más fiel posible a cómo se veían cuando tenían la edad que representan en pantalla.

“Finalmente, hemos alcanzado un nivel de realismo que no solo es creíble, sino visualmente hermoso. Además, esta técnica es más flexible que las prótesis tradicionales, ya que permite que las micro expresiones naturales de los actores se conserven”, explicó Kevin Hogue, supervisor de efectos visuales.

Por su parte, Zemeckis añadió: “Esta tecnología nos permite que actores extraordinarios como Tom Hanks y Robin Wright puedan interpretar a sus personajes desde su juventud hasta la vejez, evitando que el público deba imaginarse que otra persona representa a la misma persona más joven. Eso crea una conexión emocional mucho más poderosa”.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.