Viva

Tope Nacional comenzó en Montes de Oca: Caballos y jinetes ya se lucen por las calles

Luego de años de realizarse en el cantón de San José, este 2024 el Desfile del Día Nacional del Caballista cambió de sede

Foto de tres caballistas, de izquierda a derecha: una mujer, un niño y un hombre durante el Tope Nacional 2024
Para el Tope Nacional 2024, caballistas costarricenses se dieron cita en el cantón de Montes de Oca. Jose Mariano Clachar (centro), de 5 años, es parte de una delegación de liberianos que abrió el desfile. Foto: John Durán (John Durán)

Con un grupo de personas manifestándose en contra del maltrato animal, el Tope Nacional 2024 inició este 26 de diciembre en Montes de Oca. Aunque no eran invitados de la organización, los manifestantes se tomaron la calle y encabezaron la primera edición de este tradicional evento, que por primera vez se celebra en este cantón josefino.

Posteriormente, la banda de Montes de Oca fue la primera agrupación en desfilar, seguida de una mascarada y la banda de Aserrí. El recorrido partió de un costado de la antigua Subarú, en San Pedro.

Después de la música, siguieron el camino una colección de autos antiguos para darle paso a los verdaderos protagonistas de la jornada: los caballos y sus jinetes. Aunque estaba pactado para las 12:30 p. m., el tope arrancó oficialmente a las 1 p. m.

Este año, el recorrido será de 5,5 kilómetros en total y pasará por puntos como la Rotonda de la Hispanidad, la Universidad de Costa Rica y la Iglesia de San Pedro. El tope está dedicado a Sherman Guity, oro olímpico en los pasados Juegos Paralímpicos.

Según las autoridades, la Cruz Roja Costarricense organiza el tope con el fin de recaudar fondos para cubrir el déficit de ¢1.500 millones que enfrenta la institución. Esto forma parte de la campaña Yo apoyo, cuyo objetivo es recaudar donaciones a través de SINPE Móvil (6470-9465) para financiar las necesidades de la institución.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.