Viva

Turistas querían viajar a Costa Rica, pero compraron boletos a San José… California

Las jóvenes confundieron San José, CA con Costa Rica y terminaron en California. El error fue descubierto al llegar al destino equivocado

Lynne y su amiga, dos jóvenes de Nueva York, confundieron San José, California, con San José, Costa Rica, y tras múltiples escalas y contratiempos, lograron llegar al país centroamericano, donde finalmente disfrutaron sus vacaciones. El error les costó más de $1.500 adicionales por persona.
Lynne y su amiga, dos jóvenes de Nueva York, confundieron San José, California, con San José, Costa Rica, y tras múltiples escalas y contratiempos, lograron llegar al país centroamericano, donde finalmente disfrutaron sus vacaciones. El error les costó más de $1.500 adicionales por persona. (Jamie Lynne Spears/@legendarylynne)

Una confusión geográfica terminó en un costoso y agotador error para dos amigas de Nueva York, quienes pretendían viajar a Costa Rica pero aterrizaron en California.

El hecho ocurrió en diciembre de 2022 y fue reportado por el diario británico Daily Mail.

Jamie Lynne Spears, de 25 años, y su amiga reservaron por separado boletos hacia lo que creían era San José, Costa Rica. Sin embargo, ambos pasajes correspondían a San José, California.

Luego de despegar desde el aeropuerto LaGuardia y hacer una escala en Carolina del Norte, ambas abordaron sin percatarse del error.

La confusión surgió porque la sigla “CA” en el boleto fue interpretada como la abreviatura “CR” de nuestro país.

Al llegar a su destino y consultar por indicaciones hacia Santa Teresa, en Costa Rica, el personal de la aerolínea les informó que se encontraban en la costa oeste de Estados Unidos.

Creyeron volar a Costa Rica, pero llegaron a California y el error les salió muy caro
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:12
03:12
 
Creyeron volar a Costa Rica, pero llegaron a California y el error les salió muy caro

A la medianoche, al encontrar las oficinas del aeropuerto cerradas, se alojaron en un motel cercano. Lynne consideró regresar a Nueva York, pero su amiga insistió en seguir con el viaje.

Al día siguiente, tomaron un vuelo hacia Texas, donde enfrentaron una escala nocturna. Dormitaron en bancas de restaurantes del aeropuerto en Houston. Desde ahí, finalmente abordaron un vuelo hacia Costa Rica.

Lynne y su amiga, dos jóvenes de Nueva York, confundieron San José, California, con San José, Costa Rica, y tras múltiples escalas y contratiempos, lograron llegar al país centroamericano, donde finalmente disfrutaron sus vacaciones. El error les costó más de $1.500 adicionales por persona.
El error les costó más de $1.500 adicionales por persona. (Jamie Lynne Spears/@legendarylynne)

Una vez en el país, recorrieron cinco horas por tierra hasta llegar al hospedaje reservado.

El error les provocó un gasto adicional de cerca de $1.500 por persona, según estimaciones de las afectadas.

Lynne y su amiga, dos jóvenes de Nueva York, confundieron San José, California, con San José, Costa Rica, y tras múltiples escalas y contratiempos, lograron llegar al país centroamericano, donde finalmente disfrutaron sus vacaciones. El error les costó más de $1.500 adicionales por persona.
Dos amigas viajaron por error a California en lugar de Costa Rica. El fallo les costó $1.500 cada una y varios días perdidos del viaje. (Jamie Lynne Spears/@legendarylynne)

A esto se sumaron noches perdidas en el hostal, traslados, nuevas reservas de vuelo, moteles y transporte terrestre.

A pesar del revés, ambas lograron disfrutar su estadía en Costa Rica.

Dos años después, Lynne indicó al Daily Mail que la experiencia se convirtió en una anécdota recurrente entre sus conocidos, al punto de catalogarla como su “truco en las fiestas”.

Lynne y su amiga, dos jóvenes de Nueva York, confundieron San José, California, con San José, Costa Rica, y tras múltiples escalas y contratiempos, lograron llegar al país centroamericano, donde finalmente disfrutaron sus vacaciones. El error les costó más de $1.500 adicionales por persona.
Dos jóvenes confundieron San José de Costa Rica con San José, California. (Jamie Lynne Spears/@legendarylynne)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.