Una confusión geográfica terminó en un costoso y agotador error para dos amigas de Nueva York, quienes pretendían viajar a Costa Rica pero aterrizaron en California.
El hecho ocurrió en diciembre de 2022 y fue reportado por el diario británico Daily Mail.
LEA MÁS: ¿Qué es la cultura incel? La serie de Netflix ‘Adolescencia’ alerta a padres
Jamie Lynne Spears, de 25 años, y su amiga reservaron por separado boletos hacia lo que creían era San José, Costa Rica. Sin embargo, ambos pasajes correspondían a San José, California.
Luego de despegar desde el aeropuerto LaGuardia y hacer una escala en Carolina del Norte, ambas abordaron sin percatarse del error.
La confusión surgió porque la sigla “CA” en el boleto fue interpretada como la abreviatura “CR” de nuestro país.
Al llegar a su destino y consultar por indicaciones hacia Santa Teresa, en Costa Rica, el personal de la aerolínea les informó que se encontraban en la costa oeste de Estados Unidos.
El impacto económico y logístico fue inmediato
A la medianoche, al encontrar las oficinas del aeropuerto cerradas, se alojaron en un motel cercano. Lynne consideró regresar a Nueva York, pero su amiga insistió en seguir con el viaje.
Al día siguiente, tomaron un vuelo hacia Texas, donde enfrentaron una escala nocturna. Dormitaron en bancas de restaurantes del aeropuerto en Houston. Desde ahí, finalmente abordaron un vuelo hacia Costa Rica.
LEA MÁS: Modelo de Only Fans hallada en estado crítico en Dubái: nueva versión del caso sorprende a todos
Una vez en el país, recorrieron cinco horas por tierra hasta llegar al hospedaje reservado.
El error les provocó un gasto adicional de cerca de $1.500 por persona, según estimaciones de las afectadas.
A esto se sumaron noches perdidas en el hostal, traslados, nuevas reservas de vuelo, moteles y transporte terrestre.
A pesar del revés, ambas lograron disfrutar su estadía en Costa Rica.
Dos años después, Lynne indicó al Daily Mail que la experiencia se convirtió en una anécdota recurrente entre sus conocidos, al punto de catalogarla como su “truco en las fiestas”.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.