George Harris es un reconocido comediante venezolano, quien el pasado domingo 23 de febrero se presentó en el Festival Viña del mar. Aunque su trayectoria de dos décadas no ha impactado tanto en Chile; llegaba al evento con gran cartel. Sin embargo, vivió una noche de pesadilla con uno de los públicos más exigentes del mundo.
Harris tuvo que retirarse a los 20 minutos de iniciar la rutina, debido a que la inmensa mayoría de los espectadores lanzaron una gran silbatina y un coro de abucheos a su presentación. Esta situación se vio venir desde días antes, pues muchos usuarios de redes sociales comentaron que el artista de Venezuela no tendría gran suceso y reflotaron algunos de sus comentarios más controversiales.
Uno de los comentarios más polémicos fue el que realizó el 12 de septiembre de 2023, cuando criticó al expresidente chileno Salvador Allende. Allende es uno de los políticos más importantes en Chile y su asesinato en 1973 aún es recordado entre dolor e indignación.
“Y por ahí hay un montón de gente que aún llora por Allende. ¡Que pobreza de mente tan arrecha”, escribió en esa oportunidad Harris, al compartir un video de la marcha de las mujeres contra el mandatario en el año 1971.
LEA MÁS: Bad Bunny salta a defender a Puerto Rico después de que comediante llamara ‘basura’ a la isla
Otro de los tuits que también han resurgido es uno del 15 de septiembre del 2024, en el que aludió a que sus compatriotas han tenido que dejar su país debido a la situación que se ha vivido en Venezuela. Harris compartió la foto de un letrero que dice: “Los venezolanos también querían un cambio y les tocó cambiar de país”. La imagen se acompaña de este texto: “Este letrero es demoledor… Sirve para todos esos países que justifican y apoyan la izquierda…”.
Además, el 18 de octubre de 2020, compartió otro tuit en el que escribió: “Venezuela en los 80′s era Chile del 2020. Un país pujante en ‘vías de desarrollo’ con un montón de extremistas de izquierda que vivían quejándose y destruyendo las vías públicas en sus supuestas luchas sociales. Miren el resultado de la izquierda en el poder”.
Otro comentario que ha generado polémica es uno que compartió tras la muerte de Matthew Perry, el icónico actor de Friends, en octubre de 2023. A raíz de las circunstancias que rodearon su deceso, el humorista escribió: “De lejos se ve que ahogarse en la bañera es un tema de sustancia”. No obstante, aunque el mensaje fue eliminado, volvió a ser viralizado por los usuarios.
LEA MÁS: ¿Xenofobia? Vea la incómoda situación que vivió este tiktoker costarricense en una tienda de EE. UU.
Sin embargo, hay quienes afirman que la situación sucedida en Viña del Mar 2025 no es más que un acto de xenofobia. De hecho, grupos de venezolanos residentes en Chile asistieron para ver a su compatriota y salieron indignados,
“Xenofobia pura”, “los mismos xenofóbicos mañana se hacen las uñas, se arreglan el cabello con venezolanas o los atiende un venezolano y se sienten queridos porque sí sabemos trabajar”, fueron algunas de las declaraciones que espectadores de Venezuela brindaron al medio Mega TV, a las afueras del festival medio.
¿Quién es George Harris?
Harris nació en Caracas, pero reside en Miami, Estados Unidos, desde el 2011. Es considerado como “el comediante latinoamericano más taquillero de los últimos años”. Ha realizado shows en grandes recintos de Estados Unidos, Europa y América Latina. Además, en el 2023 fue escogido por el Miami New Times como el Mejor comediante del año.
LEA MÁS: Viña del Mar: ¿Qué artistas se presentarán este martes y dónde y a qué hora ver el festival?
En el 2022, más de 65.000 espectadores asistieron a sus presentaciones en vivo, incluyendo dos funciones sold-out (llenazos) en el Movistar Arena de Chile, cada una con 5.600 espectadores; y otro recinto abarrotado en el Luna Park de Argentina, donde se presentó frente a 6.200 personas. También, Harris llenó el Palacio de Vistalegre de Madrid, con 7.000 personas.
En su canal de YouTube acumula 1.1 millones de seguidores y más de 580 millones de visitas. Se presentó en Costa Rica en 2018 y 2023.