Viva

Wilson Manyoma, ícono de la salsa, falleció en Colombia a los 72 años

Integró el grupo Fruko y sus Tesos en distintas etapas, además de formar su propio grupo, La Decisión. El artista padecía cáncer

EscucharEscuchar

Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko, falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero en Cali. Colombia. La noticia fue confirmada por Julio Ernesto Estrada, Fruko, en una entrevista con Blu Radio.

“Muy afligido con la noticia del fallecimiento de este gran amigo y cantante colombiano”, expresó el músico.

Según Blu Radio, Manyoma padecía cáncer y presentaba serios problemas de salud. Una caída en el baño agravó su estado y falleció en su hogar en Cali.

Discos Fuentes lamentó su partida con un mensaje de condolencias: “Hoy la salsa está de luto. Nos dejó Wilson Manyoma, la voz inconfundible que inmortalizó El Preso y marcó una era con Fruko y sus Tesos. Su energía arrolladora, su estilo inigualable y su legado vivirán por siempre en cada acorde, en cada clave, en cada nota que haga vibrar la salsa”.

Wilson Manyoma fue la voz original de ‘El Preso’, una de las canciones más representativas de la salsa colombiana.
Wilson Manyoma fue la voz original de ‘El Preso’, una de las canciones más representativas de la salsa colombiana. (Instagram: Wilson Manyoma/Instagram: Wilson Manyoma)

Wilson Manyoma Gil nació en Cali, el 30 de agosto de 1951. En su juventud formó parte de la agrupación Sonora Juventud y luego de Fruko y sus Tesos, donde consolidó su carrera.

En los años 70 conoció a Fruko, quien lo integró a su orquesta en un momento en que Joe Arroyo también formaba parte de la agrupación. Ambos se convirtieron en sellos inconfundibles de la salsa colombiana. En una entrevista con El Tiempo, Manyoma recordó: “En esa orquesta me volví un bohemio y un gran cantante. Hicimos giras por varios países. Fueron grandes momentos”.

Con Fruko, participó en discos emblemáticos como Fruko, el genio (1982), donde interpretó Llueve que llueve, Anita tuntún y Mendigo de amor. En 1985 regresó para grabar el álbum El Magnífico y en 1989 participó en El Padrino de la Salsa. También integró The Latin Brothers, con quienes grabó el éxito El Serrucho.

En los años 90 formó su propia agrupación, La Decisión, junto con su hermano Hermes Manyoma. En 1994 realizó una gira por Europa con Fruko y sus Tesos.

El Preso es una de las canciones más icónicas de la salsa. Fue interpretada por Manyoma y escrita por el percusionista Álvaro Velásquez. La letra narra la historia de un hombre encarcelado en un país extranjero.

Velásquez se inspiró en la historia de un amigo, quien le envió una carta desde Canadá contándole su situación tras ser condenado a 30 años de prisión por comercializar productos ilícitos. En la misiva expresaba su soledad y angustia.

Julio Ernesto Estrada, Fruko, recordó en entrevista con Señal Colombia: “El Preso es una plegaria, un himno de la salsa que ha trascendido fronteras. La bailan en Rusia, Japón, Italia y Francia. Fue nuestra carta de presentación. Wilson Manyoma la interpretó, Luis Carlos Montoya hizo los arreglos y Fruko y sus Tesos le dieron su fuerza”.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.