Zoe Saldaña, ganadora del Óscar 2025 a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, enfrenta una fuerte controversia luego de ofrecer disculpas a México por la manera en que la película retrata el país.
La producción fue señalada por frivolizar la violencia y las desapariciones vinculadas al crimen organizado.
Durante una rueda de prensa, un periodista cuestionó a Saldaña sobre las críticas hacia el filme, que se ambienta en México pero, según algunos, distorsiona la realidad.
La actriz respondió que, a su criterio, el corazón de la película no era el país, sino sus personajes femeninos. Agregó que la historia podría haber sucedido en cualquier otra nación, mencionando lugares como Rusia, Israel o Detroit.
LEA MÁS: Actriz trans de ‘Emilia Pérez’ es blanco de críticas por tuits racistas; esto fue lo que publicó
Saldaña también lamentó que la película haya ofendido a muchos mexicanos y afirmó que nunca fue la intención del equipo de producción. Se mostró abierta a dialogar con el público para mejorar la representación de la historia.
Críticas en redes sociales a Zoe Saldaña
Las palabras de la actriz provocaron indignación en redes sociales. Usuarios la acusaron de beneficiarse de la imagen de México y luego tratar de desvincularse del país. Comentarios como “Saca el nombre de México de tu boca” y “Pésima actuación y peor respuesta” inundaron sus publicaciones.
Otros señalaron que Emilia Pérez representa una falta de respeto hacia quienes han sufrido la violencia del narcotráfico y criticaron que la actriz intente minimizar la conexión del filme con la problemática mexicana. También cuestionaron su doble discurso al hablar con orgullo de sus raíces latinas, pero sin entender la realidad de la región.
LEA MÁS: Premios Óscar 2025: ¿Dónde ver las películas más nominadas?
Emilia Pérez: un filme envuelto en controversia
Desde su producción, Emilia Pérez ha estado marcada por la polémica. Antes de los premios Óscar, la película ya enfrentaba críticas debido a antiguos tuits de Karla Sofía Gascón, su protagonista, que fueron considerados racistas.
A pesar de sus 13 nominaciones a la Academia, el filme solo obtuvo dos galardones: Mejor Actriz de Reparto para Saldaña y Mejor Canción Original por El mal, interpretada por la actriz de ascendencia dominicana y puertorriqueña.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.