Gobierno

Pareja gay se alista para dar el ‘sí’ tras criterio de la Corte IDH

Tico y venezolano planean casarse ante notaria la próxima semana

Roberth Castillo y Mario Arias podrían convertirse en una de las primeras parejas del mismo sexo en casarse en Costa Rica, luego de que el país recibiera la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para aplicar el matrimonio igualitario.

Roberth Castillo y Mario Arias se conocieron hace tres años. Su plan de matrimonio, aseguran, no es precipitado. Alejandro Gamboa (Alejandro Gamboa Madrigal)

La pareja se reunirá el próximo martes con una notaria para que les informe si ya es posible inscribir estos matrimonios ante el Registro Civil. De ser así, ese mismo día fijarían para el próximo fin de semana su boda.

Según contaron los jóvenes, ellos se conocieron hace ocho años por Internet, pues Roberth es de origen venezolano.

El encuentro fue hace poco más de tres años en la isla caribeña de Curazao y, finalmente, Roberth dejó su país para venirse a vivir a Costa Rica, donde convive con Mario desde hace más de dos años.

"Ya nos conocemos bastante, llevamos más de dos años de vivir juntos y creemos que este es como el paso lógico", dijo Mario.

Aunque no esperaban una respuesta así de contundente a la consulta planteada por el Gobierno en mayo de 2016, sí mantenían viva la esperanza para concretar la unión.

Según dicen, los planes de boda no resultan para nada apresurados.

"Aún no tenemos claro como va a ser la boda, pero queremos que sea una celebración", añadió.

Roberth tiene 25 años y labora en diseño digital, mientras que Mario es ingeniero de software y tiene 28 años.

El matrimonio, dicen, les permitiría regular la condición migratoria de Roberth en el país, quien lleva más de dos años buscando la residencia. Además les abriría la posibilidad de tener seguridad social.

Mario ya comunicó la decisión a su familia y solo espera que estén tan felices como él.

"Es que esta es la decisión más feliz que he tomado en la vida, no lo vimos venir pero sabíamos que la respuesta de la Corte nos iba a ayudar. Desde diciembre venían rumores de que ya iba a salir la consulta y cuando llegó fue maravilloso", dijo Mario.

Confían en que esta decisión impulse una nueva actitud.

"Esperamos que sea un impulso para que la sociedad empiece a discriminarnos menos", añadió.

Este miércoles, el Registro Civil anunció que solo esperaban la notificación del Gobierno sobre la consulta para determinar los cambios que se deben realizar para cumplir con el mandato de la Corte.

Según explicó el asesor de Gestión Política Institucional del Tribunal Supremo de Elecciones (al cual el Registro Civil está adscrito), Gustavo Román, en el momento en que les llegue la notificación deberán determinar las medidas que haya que adoptar para cumplir el mandato.

El funcionario dijo a La Nación que en caso de que recibir una solicitud de inscripción de matrimonio de una pareja del mismo sexo, recibirán las gestiones y la valoración de esa inscripción se hará sobre la base del pronunciamiento de la Corte IDH.

Marvin Carvajal, director jurídico de Casa Presidencial aseguró este jueves que esta misma semana empezarían a notificar a todas las instituciones que deban participar en la implementación de lo ordenado por la Corte Interamericana.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.