Kiev

Ucrania anunció que sigue buscando un acuerdo con la Unión Europea (UE), un día antes de una cumbre bilateral, tras las masivas protestas generadas por la decisión inicial de aplazar ese acercamiento, al que se opone Rusia.
El anuncio del primer ministro Mykola Azarov no logró apaciguar a los manifestantes que este miércoles bloquearon el edificio del gobierno durante la sesión del gabinete.
En tanto, el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, anunció que Ucrania esperará mejores condiciones para firmar un acuerdo de asociación con la UE.
"Cuando se logre (en las negociaciones con los europeos, ndlr) un nivel confortable para nosotros, que corresponda a nuestros intereses, cuando podamos ponernos de acuerdo sobre las condiciones normales, podremos hablar de la firma" de ese documento, declaró Yanukovich en una entrevista a las cadenas de televisión ucranianas.
"Declaro con toda responsabilidad que el proceso de negociaciones sobre la firma de un acuerdo de asociación continúa, y el trabajo dirigido a acercar el país a los estándares europeos no se detiene ni un solo día", declaró Mykola Azarov en la reunión de gabinete de este miércoles.
Se trata de la primera reunión del gobierno ucraniano desde que la semana pasada Azarov anunció que Ucrania daba marcha atrás en la firma de este acuerdo histórico entre la exrepública soviética y la UE.
El primer ministro explicó entonces que la decisión del gobierno respondía "exclusivamente a razones económicas" y subrayó que esto no ponía en duda la orientación europea del país.
Sin embargo, el martes Azarov reconoció por primera vez que Rusia disuadió a Ucrania de firmar este acuerdo.
Moscú presiona a Kiev para que se adhiera a la Unión Aduanera creada por Rusia junto a otras exrepúblicas soviéticas.