Música

Susan Campos y Elena Zúñiga denuncian los femicidios con su álbum ‘Una mujer sin importancia’

Compositoras nacionales presentarán este 1.° de noviembre sus nuevas composiciones en vivo. El álbum ya se puede escuchar en plataforma digitales.

Susan Campos y Elena Zúñiga publicaron en junio del 2018 su álbum 'Una mujer sin importancia'. Ahora lo estrenarán en un concierto. Cortesía de Susan Campos/Jeff Brenes

Este jueves 1.° de noviembre Elena Zúñiga y Susan Campos presentarán en la Universidad de Costa Rica obras de su disco Una mujer sin importancia, un trabajo que experimenta con el ruido y que pretende dar un mensaje a sus oyentes. Campos, de hecho, se refiere a las canciones como textos, al proponer que –tengan letras o no– sus canciones tienen un discurso.

Desde el título de la obra se puede comprender cuáles fueron las ideas que las compositoras nacionales quisieron plasmar.

“La sociedad le resta importancia a los femicidios e infanticidios y trata de culpar a las mujeres y niñas de la violencia que viven. El título recalca lo poco que importamos en el sistema patriarcal en el que vivimos y que las mujeres podemos crear pero no se nos considera igual que a nuestros colegas”, explicó Susan Campos, quien es doctora en música.

Así, crearon el álbum que fue editado por el sello neoyorquino Irreverence Group Music, que fue publicado en junio con 10 temas.

El productor musical Autómata (Tomás de Camino Beck) se encargó de mezclar las composiciones y distintos instrumentos para crear el sonido “post-jazz, música electrónica y noise” que predomina en el álbum.

Una mujer sin importancia no fue inspirado solo por las historias de femicidios en el país, sino también de la literatura de ciencia ficción escrita por mujeres; desde Frankenstein de Mary Shelley, hasta La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula Le Guin.

“De esta ciencia ficción nos vino la idea de estos sonidos oscuros (de las canciones), para elaborar paisajes en los que se sienta como un valle en ruinas, un mundo que vive un colapso del desarrollo industrial neoliberal”, comentó Campos.

Además de los tres músicos, en el concierto participará la artista visual Susana S. Carballo, que trabajará el tema de los femicidios e infanticidios.

Composiciones del disco como Jardín de ceniza y Rachel (in the temporary mist of prayer) se estrenarán este jueves en la Sala María Clara Cullel, en la sede de San Pedro de la UCR. El concierto iniciará a las 7 p. m. La entrada será gratuita.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.