El Explicador

¿Quién es Kavanaugh y qué está pasando con él en Estados Unidos?

Si no has tenido tiempo de leer noticias sobre Brett Kavanaugh, Christine Blasey Ford y el último escándalo político que ha mantenido a Estados Unidos congelado por los últimos dos días, aquí te lo explicamos todo en no más de 5 minutos.

EscucharEscuchar
Brett Kavanaugh, candidato a un escaño en la Corte Suprema de Estados Unidos. (AFP)

Estados Unidos vive un momento histórico, pero si no has tenido tiempo para enterarte de los detalles, aquí te los resumimos:

El Comité de Justicia del Senado dio luz verde a la candidatura de Brett Kavanaugh a un puesto vitalicio en la más alta esfera del Poder Judicial, A PESAR de acusaciones en su contra por un supuesto intento de violación. PERO: Dejarán que el FBI investigue por una semana antes de realizar la votación final (tranquila y tranquilo; ya te explicamos todo).

Kavanaugh es el candidato de Donald Trump para ser uno de los ocho Jueces Asociados de la Corte Suprema de Justicia, y enfrentó en una audiencia en el Senado a Christine Blasey Ford, una profesora universitaria que lo acusa de haberla agredido sexualmente a comienzos de los años 80 con la intención de violarla.

La audiencia no fue un juicio ni mucho menos. Fue más bien como una entrevista de trabajo, ya que en EE.UU. todas las candidaturas de Jueces Asociados de la Corte comienzan en el Senado. Fue como si el patrono, antes de decidir si contrata al candidato, decidiera escuchar a una mujer que lo acusa de intento de violación.

Para escucharla y determinar si su testimonio era tan fuerte como para evitar que Kavanaugh sea candidato al puesto en la Corte, el Comité de Justicia del Senado escuchó a ambos y recibió pruebas para tomar una decisión.

¿Por qué es histórico y por qué importa tanto?

Porque no solo se trata de una mujer acusando de abuso sexual a un hombre poderoso. Se trata de un candidato a Juez Asociado de la Corte, el ente que garantiza la justicia en el país.

Nada igual ocurría desde 1991*, y tras el estallido del movimiento #MeToo hace un año, los ojos del país han estado clavados en el caso Kavanaugh. La pregunta del millón es: ¿permitirá el Senado que un señalado de intento de violación, aunque no acusado formalmente en su momento, se siente en lo más alto de la Justicia estadounidense?

Este viernes, el Comité de Justicia del Senado (de 21 miembros) votó para que la candidatura de “Kav” siga su procedimiento. La próxima semana, el Senado en completo (100 miembros) votará si están a favor o en contra de que el elegido de Trump se una a la Corte.

*¿Sentís curiosidad sobre el caso de Anita Hill de 1991? Podés leer más pulsando aquí.

Suave, suave… Necesito más info sobre los protagonistas

Ok, aquí va.

Brett Kavanaugh, 53 años

(MANDEL NGAN/AFP)

Es un Juez Federal de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia. También es el candidato del presidente Donald Trump para llenar la vacante de Juez Asociado* vitalicio de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. Como político del Partido Republicano, durante su carrera ha dicho que para él el presidente de EE.UU. no debería ser investigado ni perseguido, y debería tener el poder para declarar una Ley como inconstitucional. ¿Ya te dijimos que es el favorito de Trump? Ah, y también niega todos los alegatos en su contra.

Aprendamos juntos: La Corte Suprema de EE.UU. está constituida en su más alto rango por nueve puestos vitalicios: un Juez Presidente (John G. Roberts) y ocho Jueces Asociados. A finales de junio pasado, el Juez Asociado Anthony Kennedy, de 83 años, se retiró de su puesto por problemas de salud y quedó libre una vacante. Es aquí donde Kavanaugh espera ser nombrado por el Senado, el órgano que elige a los jueces por votación.

Christine Blasey Ford, 51 años

(AFP)

Es una doctora en Psicología docente en la Universidad de Palo Alto (California) e investigadora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (también en Cali). Ella afirma que Kavanaugh intentó violarla en una fiesta de 1982, cuando ella tenía 15 años y él 17. Dice estar 100% segura de que fue Kavanaugh quien abusó de ella. Recuerda que “Kav” estaba borracho, le tapó la boca y se burló de ella junto a un amigo.

Rachel Mitchell: La fiscal experta en crímenes sexuales de Arizona que los republicanos contrataron para interrogar a Ford y Kavanaugh.

Otras acusaciones contra Kavanaugh

En esta misma semana, Deborah Ramírez acusó al favorito de Trump de sacar su pene, ponérselo en su rostro y obligarla a tocarlo durante sus años universitarios en Yale. Julie Swetnick dijo que en una fiesta, cuando estaban en el colegio, ella fue violada por un grupo de hombres. Ella dice que recuerda a Kavanau borracho y agresivo en el evento. También una cuarta persona acusó a Kavanaugh anónimamente de inmoralidad sexual.

¿Qué pasó ayer?

El jueves 27 de setiembre, durante la audiencia abierta, la doctora Ford respondió preguntas de la fiscal Rachel Mitchell y de los senadores por la mañana, y Brett Kavanaugh hizo lo mismo por la noche.

El testimonio de Ford fue emotivo. Entre lágrimas, respondió todas las preguntas y aseguró estar 100% segura de que fue Kavanaugh quien la atacó cuando era una niña. Dijo bajo juramento que no buscaba rédito alguno al hacer pública su confesión y que decidió dar a conocer su historia porque siente que es su “deber civil”. Tuvo el apoyo de senadores demócratas, que dijeron creerle.

La doctora Ford testifica ante el Senado. Foto: AFP (AFP)

La defensa de Kavanaugh fue furiosa y llena de rabia. También respondió a preguntas, pero no respondió directamente a algunas interrogantes difíciles y tuvo el apoyo de senadores republicanos, que lo pusieron a él como la víctima por falta de pruebas e insistieron en que las personas son inocentes antes de que se pruebe lo contrario.

Gran parte de la audiencia fue, por la tarde, un show de politiquería que tuvo a EE.UU pegado a sus pantallas en el trabajo, en bares, en hospitales, con senadores republicanos apoyando a Kavanaugh y senadores demócratas haciendo lo contrario.

Según grandes medios independientes de EE.UU. (NY Times, Washington Post, CNN), el interés republicano de apoyar a Kavanaugh es para que en la Suprema Corte haya mayoría de jueces de su partido y porque quien lo apoya es Trump, de su mismo partido.

¿Qué pasó este viernes?

Este viernes los senadores tuvieron la palabra una vez más por un par de horas. Pasado el mediodía, el Comité de Justicia de 21 miembros votó y los 11 senadores republicanos votaron a favor de que la candidatura de Kavanaugh prosiga su curso. Los 10 senadores demócratas votaron en contra.

En una sorpresiva declaración, sin embargo, el senador republicano Jeff Blake dijo que votaría a favor de que la candidatura deje el Comité y sea votada en el pleno del Senado la próxima semana, pero propuso que antes de que la votación final ocurra, lo mejor es que el FBI investigue la acusación de la doctora Ford, como se sugirió en la audiencia.

Su propuesta es más que bienvenida para muchos senadores demócratas y seguramente fue una sorpresa negativa para Donald Trump. Al terminar la tarde los senadores republicanos dieron su apoyo a que el FBI investigue.

¿Qué pasará la próxima semana?

La próxima semana los 100 miembros del Senado (51 senadores republicanos y 49 senadores demócratas) votarán para apoyar o no la candidatura de Brett Kavanaugh, pero antes el FBI investigará el caso por hasta una semana. Se espera que los republicanos voten todos por el candidato de Trump e ignoren las acusaciones de la doctora Ford, pero la pesquisa del Buró de Investigaciones podría cambiarlo todo.

Aunque no es ideal que este tipo de investigaciones dure apenas una semana, es un giro inesperado que no ocurrió en caso de Anita Hill.

Y... Yap. Eso todo por ahora. Tendrás todos los detalles de lo que ocurra en nacion.com. Te invitamos a ver este perrito jugando con burbujas para relajarte un poco antes de seguir con tu día.

¿Querés recibir contenido como este directamente en tu correo electrónico? Suscribite al boletín *El Explicador* en este enlace.

¿Quedaste con dudas? ¿Preguntas? Escribinos para cualquier información adicional a: fabrice.lelous@nacion.com

Fabrice Le Lous

Fabrice Le Lous

Periodista. Director de La Nación. Antes fue director de El Financiero de Costa Rica y editor en La Prensa de Nicaragua. También fue consultor para Latinoamérica de Solutions Journalism Network (SJN). Ha sido jurado de los premios internacionales de periodismo Gabo, Roche y GDA. Especializado en periodismo de soluciones, reportajes y análisis.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.