Aplicaciones Científicas

Los datos curiosos en la historia del Nobel de Física

La física fue una ciencia tan importante para Alfred Nobel, que fue la primera en nombrarse en su testamento

EscucharEscuchar
Estos fueron los tres ganadores del Nobel de Física 2017, los descubridores de las "ondas gravitacionales". Fotografía: Archivo

Este martes corresponde el anuncio del premio Nobel en la rama de Física. Este siempre es el segundo premio en entregarse. Estas son algunas de las curiosidades detrás de la entrega del premio.

* Esta ciencia fue tan importante para Alfred Nobel, que fue la primera en ser mencionada en su testamento.

“El premio será dividido en cinco partes iguales, que se dividirán de la siguiente forma: una parte a quien haga el más importante descubrimiento o invento en el área de la física (...)”, cita el documento, divulgado tras su muerte en 1895.

* El premio es otorgado por la Real Academia Sueca de las Ciencias

* El galardón ha sido entregado en 111 ocasiones a 206 personas.

* No fue entregado en seis años: 1916, 1931, 1934, 1940, 1941, and 1942. Algunos de ellos coincideron con guerras mundiales (1916, 1940-1942). Por otra parte, el estatuto de los premios indica: “si ninguno de los trabajos nominados a consideración tienen la importancia e impacto necesario, el dinero del premio se reservará hasta el siguiente año. Si aún entonces no se encuentra un trabajo que sea merecedor, la suma se añadirá a los fondos de la Fundación Nobel”.

* El premio se ha dado a una sola persona en 47 ocasiones, en 32 ocasiones a dos personas y en otras 32 a tres personas.

* La única persona que ha recibido este galardón en dos ocasiones es John Bardeen. En 1956, por amplificar señales eléctricas que resultaron vitales para las señales de radio y teléfono. Y en 1972, por su estudio de materiales súperconductores.

Marie Curie también recibió dos premios Nobel, pero ella lo hizo en ciencias diferentes: Física y Química.

* La edad promedio para este premio es de 55 años.

* La persona más joven en recibirlo fue Lawrence Bragg, quien en 1915 ganó el galardón a sus 25 años. Este premio lo obtuvo en conjunto con su padre, William Henry Bragg, por su análisis de la estructura de cristales usando rayos X.

* La persona más vieja en recibirlo fue Raymond Davis Jr, quien tenía 88 años cuando recibió su Nobel en 2002, por sus contribuciones a la Astrofísica.

* Solo dos mujeres han recibido este galardón: Marie Curie en 1903 por sus estudios en elementos radiactivos y Maria Goeppert-Mayer en 1963, por sus descubrimientos de la estructura del núcleo.

* En 1974 se prohibió dar este premio de forma póstuma, y antes de esa fecha no hubo premios póstumos en Física.

* Solo un matrimonio ha logrado este premio en su conjunto: Marie y Pierre Curie, en 1903, por sus estudios con radiactividad.

* Cuatro parejas de padre e hijo han recibido este homenaje

Los únicos que lo hicieron por un trabajo conjunto fueron, en 1915, Henry Bragg y Lawrecen Bragg, su análisis de la estructura de cristales usando rayos X.

Niels Bohr lo recibió en 1922 por sus investigaciones en la estructura del átomo. Su hijo Aage lo recibió en 1975 por el descubrimiento de la conectividad de partículas dentro del átomo.

En 1924, Manne Siegbahn fue laureado por sus descubrimientos en Rayos X. Su hijo Kai lo hizo en 1981, por el desarrollo de la espectrografía con electrones.

Finalmente, J.J Thomson fue galardonado en 1906 por sus trabajos sobre la conectividad eléctrica. Su hijo George lo hizo 21 años después, por los descubrimientos de la difracción de cristales.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.