Salud

Campaña resalta historias de 27 ticas que rompieron esquemas

La trayectoria de científicas, mujeres con puestos de poder y otras que lograron superarse a pesar de los obstáculos, se compilan en un nuevo libro

EscucharEscuchar
Estas son las mujeres que cuentan su historia en el libro "Ticas sin Miedo". Foto cortesía Dinia Rodríguez

Desde una mujer de la etnia Ngöbe que logró convertirse en médica, hasta la primera presidenta de Costa Rica o la gran impulsora del Acuerdo París sobre el cambio climático... las historias de 27 mujeres costarricenses que se atrevieron a romper esquemas patriarcales se recopilan en un libro llamado Ticas sin miedo.

Su escritora, Dinia Rodríguez, emprendió este martes una campaña de recolección de fondos, no solo para publicar el documento (requiere de unos ¢5,7 millones), sino para difundir, dentro y fuera de nuestras fronteras, los casos de estas mujeres “valientes” que han de Costa Rica un mejor lugar en áreas como la medicina, la ciencia, el derecho, el deporte, entre muchas otras.

Entre las costarricenses que figuran en la publicación destacan la chef Isabel Campabadal Herrero, la promotora de la educación y la tecnología Clotilde Fonseca Quesada, la periodista Glenda Umaña Hidalgo, la nadadora María del Milagro París Coronado, la abogada feminista Alda Facio Montejo, la expresidenta Laura Chinchilla Miranda, la líder del movimiento contra el cambio climático Christiana Figueres Olsen y la médica Ngöbe Mirna Román Rodríguez.

“Queremos que su legado no sea olvidado y que sus voces no sean silenciadas más, para que sirvan de inspiración a esta y las futuras generaciones, pero para lograrlo necesitamos ayuda”, señaló Rodríguez.

¿Quién es la autora? Dina Rodríguez ha dedicado su vida a la educación para promover la igualdad de género, tanto en lo profesional como en lo familiar al lado de sus 3 hijas: Alicia, Carol y Rocío.

Ella trabajó en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos durante ocho años, creó la maestría de género en la Universidad Para la Paz y actualmente es la directora ejecutiva de la Asociación Olympia de Gouges, cuyo nombre honra a la escritora francesa que reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres durante la Revolución Francesa y es considerada una precursora del moderno feminismo.

La campaña colaborativa #TicasSinMiedo para recaudar fondos arranca este martes 28 de agosto. Para ello se utilizará Kickstarter, la plataforma de financiamiento de proyectos más grande del mundo, y que, por ejemplo, ya hizo posible que Costa Rica enviara un satélite a la Estación Espacial Internacional y que Hernán Jiménez financiara su película El Regreso.

Si usted desea donar puede hacerlo a través del sitio web www.ticassinmiedo.com.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.