Salud

El fentanilo supera a la heroína como la droga más letal en Estados Unidos

La muerte de estrellas de rock como Prince y Tom Petty ha estado ligada a este poderoso narcótico.

EscucharEscuchar
El fentanilo funciona en el cerebro como la morfina o la heroína, pero es de 50 a 100 veces más potente, y puede conducir fácilmente a una sobredosis. Foto archivo LN

Washington. El fentanilo, una droga sintética, ha superado a la heroína como la droga más letal en Estados Unidos, cobrando más de 18.000 vidas en el 2016, aseguraron funcionarios federales de salud el miércoles.

En el 2016, el último año del que se tienen datos completos, el “29% de todas las muertes por sobredosis de drogas estuvieron relacionadas con el fentanilo”, dijo el informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El fentanilo es un poderoso narcótico sintético al que se le ha atribuido la muerte de estrellas de rock como Prince y Tom Petty.

Funciona en el cerebro como la morfina o la heroína, pero es de 50 a 100 veces más potente, y puede conducir fácilmente a una sobredosis.

La tasa de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se ha triplicado desde 1999 hasta 2016, a medida que la nación se enfrenta a una persistente epidemia de opioides.

Las muertes por sobredosis de drogas relacionados con el fentanilo se han duplicado cada año desde 2013 a 2016, "de 0,6 por 100.000 en 2013 a 1,3 en 2014, 2,6 en 2015, y 5,9 en 2016", dijo el informe.

Mientras tanto, las muertes por heroína y metanfetamina se triplicaron entre 2011 y 2016.

La heroína fue la principal causa de muerte por sobredosis de drogas entre 2012 y 2015, dijo el informe.

El analgésico con receta médica oxicodona se clasificó como el más alto en 2011. Por su parte, la cocaína se ha clasificado consistentemente en el segundo o tercer lugar en términos de las drogas más letales, seguida de la metanfetamina.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.