Data

Sociedad anónima pagó alquiler de sede de campaña de Restauración Nacional

Código Electoral prohíbe aportes de personas jurídicas e incluso, impone penas de prisión a quien lo haga. Jefe de campaña certificó haber hecho la contribución en nombre propio

Casa que funcionó como sede de campaña del Partido Restauración Nacional, se ubica en Sabana Norte, cerca del antiguo restaurante El Chicote. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Una sociedad anónima de nombre One Sports Costa Rica pagó el alquiler de la sede de campaña que el Partido Restauración Nacional (PRN) instaló, en Sabana Norte, para la segunda ronda del pasado 1.° de abril.

Así consta en el contrato de arrendamiento que el presidente de la firma, Juan Carlos Campos Hernández, firmó con la dueña de la propiedad, Flory Masís Acosta, de la empresa Inversiones Floma S. A., el pasado 15 de febrero.

No obstante, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Restauración Nacional no reportó que One Sports Costa Rica hubiese pagado el alquiler de la sede de campaña.

(Video) Sociedad anónima pagó alquiler de sede de campaña de Restauración Nacional
0 seconds of 17 hours, 40 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Foyer del Teatro Nacional comienza su restauración
02:33
00:00
17:40:46
17:40:46
 
(Video) Sociedad anónima pagó alquiler de sede de campaña de Restauración Nacional

Por el contrario, el partido solo informó que se trataba de una donación en especie de Juan Carlos Campos, quien también fue el jefe de campaña del aspirante presidencial Fabricio Alvarado. El PRN registró la sede como una donación en especie de persona física y no en representación de la firma.

El Código Electoral prohíbe la donación, tanto en efectivo como en especie, de personas jurídicas y extranjeros a partidos políticos. Incluso, establece multas económicas y penas de prisión, que van desde los dos hasta los cuatro años, para quienes lo hagan y para el tesorero de la agrupación.

En específico el artículo 128 señala: "Prohíbase a los extranjeros y a las personas jurídicas de cualquier naturaleza y nacionalidad efectuar, directa, indirectamente o en forma encubierta, contribuciones, donaciones o aportes, en dinero o en especie, para sufragar los gastos de los partidos políticos".

Como respaldo de la donación del alquiler, Restauración Nacional solo entregó una factura de Inversiones Floma S. A. a nombre del partido y una declaración jurada firmada por Campos, donde se consigna que él donó los dos meses de alquiler a título personal.

No obstante, no entregó el contrato donde consta que el arrendamiento se concretó entre One Sports Costa Rica e Inversiones Floma S. A., como figuras jurídicas. La Nación tiene copia de ese documento.

Según Rónald Chacón, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, ese impedimento se estableció porque mediante una sociedad anónima se puede perder el rastro del origen del dinero, pues en el país no existe un registro de accionistas.

También afirmó que bajo esa figura se podría encubrir la participación de un extranjero, lo cual contravendría el artículo 19 de la Constitución Política, el cual prohíbe que foráneos intervengan “en los asuntos políticos del país”.

“El legislador ha hecho una apuesta por la transparencia y, claramente, el plantear que solo sean las personas físicas las que puedan donar facilita la fiscalización de los recursos”, declaró Chacón.

Donación se reportó distinto al TSE

En total, One Sports pagó $3.800 (¢2,2 millones) por el arrendamiento de la propiedad durante febrero y marzo.

Se trata de una vivienda de dos plantas, de 350 metros cuadrados de construcción, que dispone de cinco cuartos, sala, comedor, patio, cocina, cuarto de servicio, bodega y espacio para parquear siete vehículos.

Luego de que Restauración abandonara la propiedad, el inmueble es alquilado en $2.500 al mes, es decir, $600 más de lo que el partido consignó haber pagado.

Contrato de alquiler entre Inversiones Floma y One Sports, firmada el 15 de febrero de este año.

Tras perder las elecciones, Juan Carlos Campos mediante One Sports Costa Rica reclamó al PRN el pago de $300.000 por servicios de producción, desarrollo de contenidos y estrategia de comunicación e imagen en la campaña previa a la segunda ronda.

Rónald Chacón, del TSE, sin referirse directamente a esta contribución, afirmó que cualquier donación de persona jurídica es un hecho ilícito, según el artículo 128 del Código Electoral.

“Claramente, de darse el supuesto que usted plantea, estaríamos ante una donación irregular”, declaró el jefe electoral.

Declaración jurada que le entregó Campos al TSE, en la que asegura que él donó el alquiler de la sede de campaña
Factura del alquiler de febrero, por $1.900.

Bajo investigación electoral

Chacón agregó que las donaciones del PRN, y en especial las que se hicieron en especie, están siendo investigadas por el Tribunal, pues ya se detectó una aparente donación ilegal de viajes en helicóptero a Restauración, durante la campaña recién concluida.

Detalló que el TSE realiza una serie de diligencias para obtener información adicional de naturaleza bancaria, de proveedores de los bienes o servicios consignados y de los donadores.

Las pesquisas no solo se limitan a las donaciones en especie, sino a todo el financiamiento de la campaña presidencial de Fabricio Alvarado, pues el diputado y presidente de la agrupación, Carlos Avendaño, denunció la existencia una supuesta estructura paralela.

“En este momento, el TSE está realizando el acopio de información y la valoración jurídica de los asuntos identificados a efectos de corroborar o descartar la posible comisión de algún ilícito. En todo caso, una vez que se arribe a la conclusión que corresponda, estaríamos informando lo pertinente a la Dirección de Registro Electoral, en caso de que así corresponda, esto también sería del conocimiento del pleno de los magistrados en caso de que así lo deciden, se traslade al Ministerio Público”, explicó Chacón.

En el caso de los viajes en helicóptero, Restauración Nacional solo reportó dos vuelos donados por un empresario “ganadero” de nombre Paulo Rodríguez Herrera.

Se trata de dos aeronaves que fueron usadas por Fabricio Alvarado y otros representantes del PRN durante una gira por Costa de Pájaros, la isla de Chira y Lepanto, en el Pacífico.

El Partido indicó que esos viajes costaron ¢2,2 millones ( $3.770 ), que fueron contratados a la empresa Aerobell y que fueron pagados mediante una donación en especie por Rodríguez Herrera.

Además, de la donación en especie del alquiler de la sede de campaña y viajes en dos helicópteros, así como de la aparente estructura paralela en la financiación de la campaña del PRN; el Tribunal Supremo de Elecciones tiene bajo la lupa la denuncia que al menos tres proveedores presentaron por incumplimiento de pagos.

  • One Sports Costa Rica, de Juan Carlos Campos, reclama el pagó de $300.000 por servicios de “asesoría, estrategia y logística, producción de eventos, desarrollo de contenido, estrategia de comunicación y uso de imagen para la campaña presidencial recién pasada”.
  • La firma Opinión Política C y C pide el pago de¢18 millones por estudios de opinión que la encuestadora Opol Consultores realizó de cara a la segunda ronda del 1.° de abril.
  • La empresa Crescendo Mercadeo y Publicidad, representada por el cantante Luis Alonso Naranjo, denunció que Restauración se niega a pagarle ¢115,5 millones por servicios de creatividad, alquiler de estudio e iluminación, filmación, edición, motion graphics (animación digital) y audio sweetening (musicalización), así como videos para Facebook Live, TV y diferentes plataformas digitales.
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.