Banca

BCR inició proceso para rematar propiedades de Yanber por ¢5.800 millones

Entidad financiera instruyó a Bancrédito, el administrador de los dos fideicomisos de garantía, para que liquidara cuatro propiedades que respaldan los préstamos otorgados a esta compañía industrial

Los terrenos a remate son las propiedades donde están actualmente la empresa en Barrio Corazón de Jesús, en San José. Foto: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

El Banco de Costa Rica (BCR), comenzó el remate de cuatro propiedades de la Corporación Yanber por un precio base de ¢5.803 millones, con el objetivo de recuperar el financiamiento otorgado a esta empresa industrial.

El anuncio se hizo en dos edictos, publicados este 27 de agosto, en los cuales se comunica el inicio de la liquidación de dos fideicomisos de garantía de los créditos otorgados por el banco público a la empresa fabricante de plásticos.

Las propiedades están registradas en los fideicomisos YANBER-BCR-2005 y YANBER DOS-BCR-2007 de los financiamientos por ¢6.300 millones otorgados por el BCR a la empresa.

El remate de las propiedades se efectuará, al mejor postor, el próximo 4 de octubre según la publicación hecha por Bancrédito Fideicomisos, administrador de ambas figuras.

El proceso prevé dos convocatorias adicionales, en caso de no colocarse los terrenos, el 22 de octubre y el 6 de noviembre próximos.

Para esta última fecha se prevé un descuento de 15% en el valor base de cada uno de los terrenos.

Marco Hernández, interventor de Bancrédito, detalló que no puede brindar ningún detalle del proceso debido a que está protegido por la confidencialidad.

“Además de que son operaciones que le pertenecen a otra entidad”, enfatizó Hernández.

Por su parte, Mario Gómez, asesor legal de Yanber, manifestó que las propiedades y maquinaria de la empresa son garantía de pago para los acreedores.

"A la fecha no se han dado los terrenos en dación de pago. Por el momento, esta es la única declaración que la Corporación Yanber va a hacer", afirmó Gómez.

Corporación Yanber inició, el pasado 1. ° de junio, el proceso de cierre de su operación industrial en Costa Rica, según anunció Francis Durman, propietario de la empresa.

Durman explicó que no contaban con recursos para continuar la producción y por subestimar el cálculo de los costos de las deudas dejadas por el anterior dueño, Samuel Yankelewitz.

Los problemas de la empresa se hicieron públicos desde mayo del 2015, cuando la Corporación acudió a los tribunales para solicitar un proceso de convenio preventivo para evitar la quiebra.

En ese momento, Yanber acumulaba deudas por $62 millones con proveedores y entidades financieras, locales y extranjeras.

Yankelewitz, entonces propietario de la compañía, entregó las acciones de la empresa en pago de la deuda con 18 bancos privados, al concluir el proceso concursal, en febrero del 2016.

Además, se readecuó las condiciones crediticias con los bancos estatales: Banco Nacional, Bancrédito y el BCR.

Las propiedades

Las cuatro terrenos –algunos incluyen edificios– están ubicados en Barrio Corazón de Jesús, en San José. Están libres de gravámenes y anotaciones, se detalla en la publicación.

Una de las propiedades tiene una base de salida de remate por ¢2.483 millones e incluye tres fincas donde se ubican la planta industrial, un solar y un parqueo por un total de 10.577 metros cuadrados (m²).

Otro de los bienes es un terreno con edificio en un área de 14.544 m² cuyo valor de remate es de ¢2.540 millones.

También hay una bodega industrial con oficinas en un área de 3.342 m² por un valor de ¢596 millones.

El último se describe como un terreno de pastos, con callejón de acceso, de 4.185 m² y la base del remate es de ¢190 millones, se detalla en la publicación de Bancrédito Fideicomisos.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.