Finanzas

Contribuyentes con deudas están a tiempo de acogerse a la amnistía tributaria

Colegio de Contadores Públicos recordó que en este mes la sanción se reduce a un 70%

El Banco Nacional se acogió a la amnistía en diciembre pasado y pagó ¢70.946 millones. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó que los contribuyentes tienen tiempo hasta el 5 de marzo para acogerse a la amnistía tributaria, la cual le permite ponerse al día en las obligaciones tributarias con la condonación de los intereses y una sanción reducida.

Esta amnistía está disponible gracias a la aprobación y entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

“Cualquier persona física o jurídica que tenga deudas pendientes de pago con el Ministerio de Hacienda, puede acogerse a la Amnistía Tributaria”, explicó Ronald Artavia Chavarría, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Artavia detalló que la amnistía faculta al contribuyente a presentarse ante la Dirección General de Tributación, a la Dirección General de Aduanas, o ante aquellas instituciones que manejan recaudación de impuestos e iniciar un proceso de arreglo de pago de esos tributos en los primeros tres meses posteriores a la aprobación del Plan Fiscal.

En la lista de entidades también figuran el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), entre otros.

La ley comenzó a regir el 4 de diciembre y en el primer mes de entrada en vigencia se ofrece una baja del 80% de la sanción acumulada, en el segundo mes un 70% y en el tercero 60%.

“Si el contribuyente no puede pagar ya, puede gestionar un arreglo de pago. El arreglo de pago implica una reducción de la sanción en un 60% (el contribuyente pagaría solo el 40% de la sanción económica), pero en estos casos el contribuyente debe tener un aval o fianza de una entidad bancaria”, detalló el presidente del Colegio.

El Banco Nacional ya canceló ¢70.946 millones con la amnistía y el Banco Popular anunció que pagará ¢57.029 millones y el de Costa Rica ¢14.138 millones.

Artavia mencionó que los tributos para la seguridad social y municipalidades no están sujetos de tratamiento especial para los contribuyentes. No obstante, ya algunos ayuntamientos están aplicando la amnistía, con el mismo objetivo de lograr obtener mejores ingresos con su aplicación.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.