Finanzas

Dólar alcanzó este jueves su precio más alto del 2018

En el mercado mayorista de Costa Rica, la divisa cerró en ¢588,69, promedio ponderado, mientras que en las ventanilla de los bancos llegó a los ¢593, la venta

El dólar cerró este jueves con su valor más alto, en los últimos nueve años, en el mercado mayorista. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El dólar alcanzó su precio más alto del 2018, en el mercado mayorista de Costa Rica, en la sesión de este jueves 4 de octubre.

La divisa cerró con un valor de ¢588,69 promedio ponderado, en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), administrado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El valor alcanzado en la sesión de este jueves está entre los más altos desde que se eliminó el sistema de minidevaluaciones en el 2006.

El mayor precio registrado en el Monex ocurrió, el 25 de mayo del 2017, cuando la divisa cerró en ¢595,28, en el mercado mayorista, confirmó el BCCR.

William Porras, economista de Banco Promérica y especialista en mercado cambiario, comentó que actualmente hay mucho ruido en el mercado, lo cual favorece el incremento del precio de la divisa frente al colón.

“Los efectos de la huelga sobre todo en el sector exportador, la compra de letras del tesoro por parte del Banco Central y la sensación de un mayor riesgo de invertir en bonos de deuda del Ministerio de Hacienda”, son, de acuerdo con Porras, algunas de las razones detrás de este aumento.

El economista resaltó que tanto los inversionistas como las personas pasan sus ahorros de colones a moneda extranjera lo cual “seca” el mercado de divisas y eleva el precio del dólar frente al colón.

En la sesión de Monex, de este jueves, en total se negociaron $9,6 millones. El BCCR intervino en el mercado mayorista con una inyección de $7 millones en operaciones de estabilización.

El precio de la divisa en el mercado mayorista comenzó a elevarse desde setiembre anterior. La semana pasada, el mercado mayorista estuvo más convulso debido al anuncio del Gobierno de recurrir a un financiamiento con el BCCR. Incluso el ente emisor intervino el mercado con $74 millones.

En el caso de la ventanilla de las entidades financieras, el precio de venta de la divisa estuvo entre ¢589 y ¢593.

Por su parte la compra estuvo entre ¢577 y ¢580, según el reporte de tipos de cambios anunciados por la banca al Banco Central.

¿Cómo funciona el tipo de cambio del dólar?
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Investigadora de IICE-UCR se refiere al tipo de cambio del dólar
04:42
00:00
23:37:56
01:25
 
(Video) ¿Cómo funciona el tipo de cambio del dólar?
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.